viernes, 3 de julio de 2009

ENTREGA DE DIPLOMAS

Esta no es una chocoaventura más, es LA CHOCOAVENTURA!!!! terminamos la Maestría y nos dieron nuestros Diplomas!!!!, me siento obligada a hacer la consabida reseña debido a que este blog inició por mis estudios..... les platicaré que ayer a las 7:00 p.m. ya estábamos todos ataviados, con nuestras batas negras y los birretes con la borla colgando para el lado izquierdo, ya que somos maestrandos!!!. Colgará del derecho cuando logremos la obtención del grado y esa ya es otra historia!!!, los vivos eran en azul, ya que es el color que según el protocolo corresponde a las ciencias de la educación.

El primer evento formal fue la toma de la foto que ven arriba, en las escaleras que nos llevaron al conocimiento, que nos escucharon platicar, que nos sirvieron de silla, de paño de lágrimas, de asoleadero, de lugar de recreo, y hasta de centro de reunión y punto de encuentro.

Pasamos al Auditorio Benito Juárez, acompañados de nuestros seres queridos y como niños de párvulos fuimos formados por número de lista, con la finalidad de no causar desorden al momento de pasar por nuestros diplomas.

Dentro del aula se respiraba entre los familiares y amigos todo tipo de emociones, desde los que no lo podían creer y se encontraban perplejos de la fascinación, hasta los que lo único que querían era aplaudirle a su allegado y salir corriendo del lugar (verdad Barrosos?), pero las emociones realmente fuertes estaban entre los alumnos, estábamos exaltados, emocionados, abrumados y alguno que otro, como yo, incrédulos.

Fuimos sentados de derecha a Izquierda, en el presidium, se encontraban el Dr. Romero Guevara, Director de Derecho de Sur, una eminencia, hombre serio, con gran trascendencia en la política mexicana, gran amigo del Retor y digno representante del mismo, a su izquierda, nuestro Director el Maestro Arturo Jiménez y a su Derecha el Magíster Lauro Ventura (y como le dije ayer: ¡ese es un maestro y no pedazos!).

Nuestro maestro de ceremonias fue el Director de CCH, Francisco, quien según su dicho no estaba preparado pero se encontraba muy a la mano por la cercanía de su oficina con el auditorio, se proyectó un video.... que decir de las fotos en la pared??? creo que nada!!! acto seguido se presentó a Keren, quien por ser el mejor promedio junto con Gabriela, se adjudicaron el derecho de hablar en la ceremonia, creo que les correspondía en el mas estricto uso de la justicia, pero me hubiera gustado mucho más que la palabras las diera Erik, que además de ser un gran amigo es un hombre admirable, o en su defecto Jenny, de quien fueron utilizadas las frases celebres sin el reconocimiento respectivo. En fin Keren intentó, en tan corto tiempo, hacer una estructura de lo que fue la maestría mencionando los momentos mas importantes, relevantes o que mas la marcaron durante este año y medio, Gaby como siempre, se fue a los sentimientos, a agradecer a los seres queridos su apoyo y hacernos llegar las palabras del Rector quien se encontraba delicado de salud y nos había enviado los parabienes respectivos.

El discurso de Lauro fue una cátedra más ... mencionando las características especificas de algunos alumnos... y por alguna extraña razón me salvé!!!, aunque me faltaron las estadísticas para hacerla su clase perfecta, expresó muchas ideas, nosotros ya acostumbrados a esa desarticulación de sus pensamientos, lo disfrutamos, aunque si tengo que ser honesta nuestros familiares, no habituados a esta circunstancia se quedaron con la mitad del mensaje.

Pasamos uno a uno, fuimos felicitados y besuqueados, me dieron ese añorado papelito con la firma del Rector, que siempre me han parecido como dos ojitos, que nos acredita como miembros de la primera generación de la Maestría en Docencia de la Universidad Latina!!!

Día a día confirmo que mi vida me ha llevado por lugares insospechados, me ha hecho estudiar disciplinas impensables y encontrarme y separarme de personas inimaginables!

Me siento orgullosa, de mi, de mis amigas y amigos y hasta de los que me caen mal, por que terminamos, he dejado atrás esos sentimientos encontrados y ahora en lo único que pienso es en la elaboración de la tesis para la obtención del grado, ya he solicitado muy formalmente a un adorado maestro y amigo que la dirija, esperaremos a ver si el Maestro acepta el reto de trabajar conmigo.

Solo me resta lo mas importante: Agradecer, por supuesto a mi crío, que siempre está, a mis papás, que nunca me dejan sola, a mis comadres, que hubiera hecho sin su apoyo, cuando ellas hicieron mis tareas o mis presentaciones y confiaron en mi para la importación de la cátedra o la exposición de las mismas, a algunos de mis maestros! fueron espectaculares!!!, quienes? ellos lo saben!!!, los demás quedarán en el olvido, los buenos marcaron mi vida y al final a la UNILA que con todos sus altibajos, me ha dado a mis hijos putativos, mis adorados alumnos y entrañables amigas, ahora es mi nueva Alma Mater y por lo tanto irá conmigo, por que ha transformado mi estructura, me gustaría que fuera perfecta, que no me generará los dolores de cabeza que aveces me da, pero espero que en este devenir mejore y sean cada día sus pasillos y muros testigos mudos de la pasión de cada uno de sus pupilos, ya que dejamos un pedazo de nuestras almas allí.




Atentamente.


Maestranda Carlota Barroso


martes, 30 de junio de 2009

LAS PREGUNTAS DE PABLO


Hola!!!, no es que Pablo haya dejado de preguntar, eso sería imposible, lo que pasa es que no he tenido tiempo de anotar todas esas preguntas interesantes que me llenan de conocimiento y me remarcan todo lo que ignoro día con día.

La pregunta de hoy fue: cuales son los grados dentro del Ejercito Mexicano?

Soldado
Cabo
Sargento segundo
Sargento Primero (por que antes el segundo... no lo se, si alguien sabe, agradeceré el comentario, el uno va antes que el dos no???)
Subteniente
Teniente
Capitán Segundo
Capitán Primero
Mayor
Teniente Coronel
Coronel
General Brigadier
General de Brigada
General de División
General Secretario de la Defensa Nacional
Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas Mexicanas (Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos)

Ahora bien, los méritos para pasar de un rango a otro es lo realmente complicado de obtener.


miércoles, 24 de junio de 2009

LOS CONOCIMIENTOS DE TOÑO


Platicando con Toño nos vimos en un intercambio de ideas acerca de algunas bebidas alcohólicas, y terminamos analizando a la más requerida de ellas por la juventud, aunque algunos más viejos también gustamos de ella!!! siiiiiiiiiii la cerveza!!!

Las hay de todo tipo y marcas, obscuras, claras, saborizadas, de miel, de malta, de cebada en fin un sin número de posibilidades de donde poder elegir.

Pero la pregunta o comentario sin resolver fue:

quien y cuando inventó la cerveza?, como siempre me puse a investigar, ya que andábamos divagando en que la habían inventado, los güeros alemanes pero no estábamos en lo correcto;

así que aquí tienen la verdadera historia del ranchero emborrachado:


Los vestigios mas antiguos de fabricación de cerveza los encontramos en el año 10,000 AC, en el antiguo Irán en un lugar llamado Godin Tepe, aunque la receta más parecida a la actual aparece entre los Egipcios, Sumerios y Elamitas en el 3,500 Ac. aprox.


La elaboraban con cebada al principio con panes a medio cocer hasta evolucionar la receta a sus ingredientes actuales.


la producción mundial de cerveza es de 1,200 millones de hectolitros anuales, si calculamos que un hectolitro son 100 litros, tenemos millones y millones de litros de cerveza que alegran nuestras fiestas, hacen gritar a los señores cuando ven el fut, ponen rojas nuestras mejillas y deleitan nuestros paladares haciendo que sus pequeñísimas burbujas y su blaquísima espuma haga cosquillas en nuestra nariz.

VIVA LA CERVEZA y los pelaos que la inventaron!!!

lunes, 22 de junio de 2009

Cena



ya fue la Cena de fin de cursos y aunque falta la entrega de diplomas que será el dos de Julio y eso me tiene emocionada, les tengo que platicar que el pasado Día trece asistieron a casa, amigas y sus familiares, festejamos juntas y nos dio mucho gusto y estuvimos contentas.
Fue un rollo muy familiar, estuvieron cerca los buenos amigos y fue una forma personal de darles las gracias a todos los involucrados principalmente a mi hijo y a mis papás.
de la maestría asistieron
Dorothea (Blanche)
Dalia
Gabriela
Jenifer
Pilaruca
y su servidora
con sus respectivas familias.
fue un esfuerzo conjunto, cenamos muy rico y es algo que no podía pasar desapercibido, no puedo creer que ya hayamos terminado!!!
Felicidades Maestras!!!
Gracias a los que siempre estan y a los que faltaron les envío una calurosa trompetilla desde aqui!!!!! :)

viernes, 5 de junio de 2009

REFLEXIÓN


Les comentaré que tuve una mala experiencia médica, un niño que se creía doctor, en una de estos estands de atención gubernamental contra la influenza, diagnosticó a mi polluelo con una grave infección en la garganta, nada de influenza pero según el una bacteria había invadido sus anginas, le mando 10 inyecciones de penicilina en 5 días.......... mas antibióticos tomados ........ tempra .......... Vida Suero Oral .......... y vontrol para que no vomitara .............. digo para no fallarle no!!!!

Y resultó que más tarde el niño solo tenía una infección en el estomago, nada de cuidado, pero como siempre con los niños de atención, que gracias a la ayuda de mi madre fue supervisada las 24 horas del día.

Les platico esto no para aburrirlos con las afecciones de mi hijo sino para llegar a mi punto, he oido hablar mil veces del Juramento Hipocrático, ese con el que se comprometen los doctores a cuidarnos a los demás mortales........ esos mensos que no sabemos nada de medicina, bendito Dios que nos dió criterio pa cuidar a los enanos, discernir si lo que alguien nos dice esta bien o mal, que nos dio a los papás para decirnos "como crees????" ya las buenos doctores que nos corrigen las malas recetas de los niños disfrazados de doctor.......... y que conste que no es la edad lo que me molesta sino la ineptitud!!! ya que el buen doc que recetó bien a mi polluelo es un chiquillo. Gracias DOC!!!!


Pues aquí les presento el juramento Hipocrático, que hoy le fui a regalar al pseudodoc:


JURAMENTO HIPOCRÁTICO


"JURO POR APOLO médico y por Asclepio y por Hygiea y por Panacea y todos los dioses y diosas, poniéndoles por testigos, que cumpliré, según mi capacidad y mi criterio, este juramento y declaración escrita:
Trataré al que me haya enseñado este arte como a mis progenitores, y compartiré mi vida con él, y le haré partícipe, si me lo pide, y de todo cuanto le fuere necesario, y consideraré a sus descendientes como a hermanos varones, y les enseñaré este arte, si desean aprenderlo, sin remuneración ni contrato.
Y haré partícipes de los preceptos y de las lecciones orales y de todo otro medio de aprendizaje no sólo a mis hijos, sino también a los de quien me haya enseñado y a los discípulos inscritos y ligados por juramento según la norma médica, pero a nadie más.
Y me serviré, según mi capacidad y mi criterio, del régimen que tienda al beneficio de los enfermos, pero me abstendré de cuanto lleve consigo perjuicio o afán de dañar.
Y no daré ninguna droga letal a nadie, aunque me la pidan, ni sugeriré un tal uso, y del mismo modo, tampoco a ninguna mujer daré pesario abortivo, sino que, a lo largo de mi vida, ejerceré mi arte pura y santamente.
Y no castraré ni siquiera (por tallar) a los calculosos, antes bien, dejaré esta actividad a los artesanos de ella.
Y cada vez que entre en una casa, no lo haré sino para bien de los enfermos, absteniéndome de mala acción o corrupción voluntaria, pero especialmente de trato erótico con cuerpos femeninos o masculinos, libres o serviles.
Y si en mi prátcica médica, o aun fuera de ella, viviese u oyere, con respeto a la vida de otros hombres, algo que jamás deba ser revelado al exterior, me callaré considerando como secreto todo lo de este tipo. Así pues, si observo este juramento sin quebrantarlo, séame dado gozar de mi vida y de mi arte y ser honrado para siempre entre los hombres; más, si lo quebranto y cometo perjurio, sucédame lo contrario.

Para que cuando le reclamen a los doctores con respecto a su juramento, sepan por que les están reclamando.

besos



martes, 2 de junio de 2009

DECÁLOGO DE APRENDIZAJE

No comprendo muy bien que es lo que pasa a veces con nosotros los profesores!!!
Por qué me incluyo???
Por que me imagino que alguna vez, no se cuando ni como, pero seguro he generado en alguno de mis alumnos la misma sensación que hoy tengo respecto a este Maestro........ bueno Ingeniero........ por que maestro no.
Me sorprende ver como una persona puede causar tanta incomodad a su alrededor! como puede generar que los alumnos busquen adularlo para evitar ser afectados por el, osea, perdón, pero no es todo poderoso, aunque así se quiera presentar , siempre hay otras instancias, y cuando alguien es injusto la razón debe triunfar........ y para muestra unos botones......... si, nosotras......... como alumnas que somos, por eso nos caen mal y los tachamos de "loosers" si me permiten el anglicismo, y en lugar de ser una figura agradable, con un sentimiento de apoyo, admiración y hermandad, se vuelven figuras horribles y odiosas.
Lástima por que por esos integrantes de mi gremio docente, nos juzgan y tachan a todos por igual!
Perooooooooooo, yo siempre aseguro que todo es aprendizaje!!!! así que lo aplicaré a mi misma!!!
y haciendo la reflexión obligada tengo que decir que aprendí muchas cosas:
DECÁLOGO DE APRENDIZAJE ........... QUE DEJA UN MAL PROFESOR
  1. Aprendí que puedo aprender programas de computación de una forma autodidacta, por que nadie me enseñó, solo me los mostraron como diría mi gran amiga Jeniferta!
  2. Aprendí que el conductismo es algo horrible, recordé cuando era pequeña, pensé que era una cuestión superada en la educación, pero hay personas que viven en la época de las cavernas, que me deja? pues sacar lo poco o mucho que hay de conductista en mi.
  3. Aprendí que si un puñado de alumnos dicen cosas malas de mi......... seguro ellos tienen algo de razón, y será por que en alguna parte del proceso actué de forma horrible aun sin darme cuenta, así que aprendí a dar valor a las palabras de un grupo y más cuando estas son adversas, por que aprendes más que cuando das importancia a los elogios.
  4. Reafirmé que lo que quiero es que mis alumnos pasen, acrediten, que me encanta que se GANEN un 10, que aprendan y que sean felices en el proceso.
  5. Reafirme que estudiar no debe ser aburrido y me aburrí terriblemente en estas clases.
  6. Recordé que usar criterios diferentes para calificar a los alumnos de un mismo salón, crea injusticias, y fragmenta a los grupos, enseña a los chicos a traicionar a sus amigos, por que lo que era un grupo compacto se va fragmentando cuando el alumno obtiene lo que anhela y retira su solidaridad a los demás por miedo a que le quiten los beneficios obtenidos..... tranquilas comadres!!! yo no soy así!!! y aquí sigo con ustedes!
  7. Aprendí que por mas absurda que parezca la decisión de un Director, este sabe lo que hace y puede ganar la batalla que tanto peleas!!!! BIEN DIRECTOR!!!! MUCHAS GRACIAS.
  8. Aprendí a no dejar solas a mis amigas, aunque parezca que su asunto tiene una solución fácil, ellas pueden no verlo en determinado momento, aunque parezca que no te necesitan siempre quédate cerca, como lo han hecho ellas conmigo. GRACIAS AMIGAS!!!
  9. Reafirmé que decir "hició" en lugar de hizo y "más sin embargo" son aberraciones gramaticales y que usarlas frente a un grupo de maestría "ostentándote falsamente como "MAESTRO" es algo terrible.
  10. Y lo más valioso de todo aprendí que NO QUIERO SER ASÍ. encontré lo que no quiero ser. siempre hay algo que agradecer. así que GRACIAS POR ESO!!!.

Creo que con este decálogo he logrado darle un sentido diferente al final de mi maestría........... encontré quienes son las amigas que se quedan hasta el final!!! (las de siempre, no hay sorpresas) he dejado de lamentarme por este fatídico final, me siento mejor........... obtuve algo bueno.

TERMINÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉ

Lo que no aprendí..................... es a quedarme callada, NO TENGO REMEDIO.

viernes, 29 de mayo de 2009

LAS CARICATURAS DE SEBASTIÁN

Hoy les presento la segunda parte de LA ALMOHADA MÁGICA elaborada por WILL SMITH

jueves, 28 de mayo de 2009

LAS CARICATURAS DE SEBASTIÁN

Primero les explicaré que Sebastián es un niño muy inquieto, tiene casi 11 años y esta aprendiendo a dibujar, de forma mas profesional.......... tendremos sus caricaturas, dibujos y ensayos en esta sección.

La primera historia es:


LA ALMOHADA MÁGICA:
POR: SEBASTIÁN KNO ALIAS WILL SMITH.

lunes, 25 de mayo de 2009

SOLO PARA PENSAR

CREO QUE EL BUEN AMIGO VICTOR TIENE RAZÓN.


Ciertos pensamientos son plegarias. Hay momentos en que, sea cual fuere la actividad del cuerpo, el alma está de rodillas.

Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.

miércoles, 20 de mayo de 2009

NUESTROS AMIGOS DE ESPAÑA!!!!! FANTÁSTICOS TÍOS!!



Me ha llegado vía correo electrónico estas líneas y me han hecho sentir extremadamente confortada, me encantaron y las quiero presentar a ustedes, disfrútenlas y siéntanse queridos por nuestros amigos españoles!!!!

TRIBUNA LIBRE
Contagiados de México
11.05.09 -
Rafael Domínguez Martín,
Director de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica,
Universidad de Cantabria.



El brote de gripe A de fines de abril ha desatado una verdadera pandemia de miedo a todo lo que venga de México. Estuve en Ciudad de México, a la que volé desde el estado de Chiapas en el sur del país, coincidiendo con la declaración por la OMS del nivel 5 de alerta sanitaria la última semana de abril. Iba a participar con otro colega en un congreso internacional del Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (cuya ciudad universitaria tiene más extensión y habitantes que Santander) en el que actuaba Ulrich Beck, el más importante teórico mundial de la sociedad del riesgo, que, finalmente, se abstuvo de viajar al Distrito Federal. También iba a participar en los actos de inauguración de la exposición "México en Cantabria: imágenes de un patrimonio común" en el maravilloso Centro Cultural de España, situado tras la Catedral, en pleno zócalo de una ciudad cuya área metropolitana se acerca a los 20 millones de habitantes. Lo que allá vi fue una rápida respuesta por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) y una gran demostración de valor cívico, mientras, a través de Internet, comprobaba la irresponsable falta de rigor y la desmedida carga de estereotipos negativos de la prensa internacional, incluida la española, sobre México y el pueblo mexicano. No sólo confundieron los casos probables con los casos confirmados, sino, en algunos momentos incluso, con fallecimientos supuestamente causados por el virus H1N1 (a fecha de 8 de mayo no llegan a 50, frente a los más de 3.000 que mueren anualmente en España o de los 60.000 en Estados Unidos a consecuencia de la gripe común). Por cierto, el segundo país en número de afectados fue Estados Unidos, miembro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en el que se integra México junto con Canadá, sin que se haya desatado una oleada de xenofobia a los estadounidenses aquí en España. Y es que al volver de México, ya en el propio aeropuerto de Barajas, comprobé el temor, y en algunos casos hasta el rechazo, de gente más o menos allegada que, por supuesto, sólo respondía a las (des) informaciones y el amarillismo de los medios de comunicación. A todos ellos les doy las gracias por hacerme sentir tan cerca de México y sus gentes, por estar conectado de corazón, y cada vez más, a un país rico en recursos naturales y en capital humano, con instituciones que, pese a todos los problemas, han demostrado que pueden funcionar. Y ello en medio de una soledad internacional ominosa, sólo rota por algunos gobiernos, entre los que el de España, gracias a la eficiente labor de nuestro embajador en México, esta vez ha demostrado que tiene reflejos rápidos y que nunca haremos bastante para agradecer todo lo que ese país hermano nos ha dado a los españoles. México es una nación de Norteamericana (algunos periodistas deberían volver a repasar la Geografía) que, según el Fondo Monetario Internacional, ya supera en tamaño de PIB a España (medido en paridades de poder adquisitivo), con un enorme potencial de crecimiento gracias a su gran población (105 millones, más otros 12 millones en Estados Unidos), a sus riquezas naturales, a su patrimonio cultural y a su extensa red de universidades y centros de investigación. Un país que cuando consiga reformar sus instituciones (y en ello está, de ahí la respuesta violenta de las narcomafias) acabará consiguiendo su definitiva graduación en desarrollo. México es un país joven, diverso y de una vitalidad contagiosa, que, cualquiera que viaje allá, contrastará con el envejecimiento y la tristeza uniformadores que invaden la vieja Europa y cada vez más también la Europa del sur. Un país que afronta los riesgos en medio de la gran recesión de la economía internacional no con miedo o psicosis, sino desde la ironía (al poco de aparecer los primeros casos, ya había una cumbia de la influenza) y un civismo ejemplar. Un país de gentes educadas y amables, que tratan hospitalariamente a los visitantes, y que admiran y valoran las políticas públicas, el patrimonio, la cultura y las universidades españolas. Como españoles y cántabros somos parte de México, al igual que nuestra cultura es en parte mexicana (¡qué sería del cocido montañés sin los frijoles!). Tenemos casi 70.000 españoles en México y una colonia de cántabros y descendientes de unas 5.000 gentes, como dicen allá, que han influido decisivamente en nuestro desarrollo económico y que siguen siendo parte de Cantabria. Por eso el Gobierno de Cantabria concedió la medalla de honor de la región al pueblo de México encarnado en la figura de su Presidente en 2006. Desde la Cátedra de Cooperación de la Universidad de Cantabria nos enorgullecemos de los colaboradores mexicanos que hacen parte de esta institución iberoamericana. Además, siempre hemos tenido a gala nuestra especial relación con México, con sus estudiantes y profesores, con sus autoridades públicas y con nuestros paisanos naturalizados allá. Seguiremos dando la bienvenida a todos ellos cuando vengan a Cantabria y vamos a profundizar en esa cooperación reforzada que fomentará los intercambios en ambas direcciones. Una campaña que estos días ha lanzado un periódico mexicano dice que lo más contagioso de esta epidemia son las ganas de salir adelante que tienen el país y su gente. Desde esta pequeña parte de México que habita en la Universidad de Cantabria queremos manifestar nuestra fraternidad con México y decir públicamente que, pues sí, también nos sentimos contagiados.




MUCHAS GRACIAS DOCTOR DOMÍGUEZ!!!!!!!

jueves, 30 de abril de 2009

ESPACIO POETICO

Este espacio versa sobre la educación, que mejores educadores que los padres, bueno solo hay un mejor educador que los padres dedicados, LOS ABUELOS los buenos abuelos, comunmente llamados LOS ABUS, LOS AGUS, LOS TITOS, y en mi caso LOS ABUELIRINGOS!!!, todo lo resuelven, tienen la respuesta para todo y la solución para los conflictos familiares mas graves!!!
Cuando era muy pequeña, mi papá adoraba leernos un poesía, en el rancho, junto a su perrote, sentado en su sillón amarillo de la sala, con sus botas y la pierna cruzada, creo que hasta se la sabia de memoria, y mi mamá en el sillón de junto, siempre junto a él, haciendo cualquier tipo de manualidad, a mi me encantaba y ahora se que realmente entendía a medias, hoy, desde un punto de vista diferente, de madre, la entiendo completamente y sigo adorándola, antes me gustaba ahora me conmueve y la atesoro:
Gracias Apás!!!!!
¿QUE ES UN NIÑO?
Entre la inocencia de la infancia y la edad de la madurez, encontramos una criatura encantadora llamada niño. Los niños vienen en diferentes medidas, pesos y colores, pero todos tienen el mismo credo: disfrutar cada segundo, de cada minuto, de cada hora, de cada día y de protestar ruidosamente (su ultima arma) cuando el último minuto se termina y los padres los meten a la cama.
A los niños se les encuentra donde quiera: encima, debajo, dentro, trepando, colgando, corriendo o brincando. Las mamas los adoran, las niñas los detestan, los hermanos mayores los toleran, los adultos los ignoran y el cielo los protege.
Un niño es la verdad con la cara sucia, la belleza con una cortada en el dedo, la sabiduría con el chicle en el pelo, y la esperanza del futuro con una rana en el bolsillo.
Cuando estas ocupado, un niño es un carnaval de ruido desconsiderado, molesto y entrometido. Cuando quieres que de una buena impresión, su cerebro se vuelve de gelatina o se transforma en una criatura salvaje y sádica orientado a destruir el mundo y a si mismo.
Un niño es una combinación: tiene el apetito de un caballo, la digestión de un traga-espadas, la energía de una bomba atómica, la curiosidad de un gato, los pulmones de un dictador, la imaginación de Julio Verne, la vergüenza de una violeta, la audacia de una trampa de fierro, el entusiasmo de una chinampina y cuando hace algo tiene cinco dedos en cada mano.
Le encantan los helados, las navajas, las sierras, las navidades, los libros de historietas, el chico de enfrente, el campo, el agua (pero no en la regadera), los animales grandes, papá, los trenes los sábados por la mañana y los carros de bomberos.
Le desagrada las clases de doctrina, estar acompañado, los colegios, los libros sin ilustraciones, las clases de música, las corbatas, los peluqueros, las niñas, los abrigos, los adultos y la hora de acostarse.
Nadie mas se levanta tan temprano, ni se sienta a comer tan tarde. Nadie mas se divierte tanto con los arboles, perros y la brisa.
Nadie más puede traer en el bolsillo, un cortaplumas oxidado, media manzana, un metro de cordel, un saco vacío, dos pastillas de chicle, seis monedas, una honda, un trozo de sustancia desconocida y un autentico anillo supersónico con un compartimento secreto.
Un niño es una criatura mágica. Puedes cerrarle la puerta de tu despacho, pero no puedes cerrarle la puerta del corazón. Puedes sacarlo de tu estudio, pero no puedes sacarlo de tu mente.
Mejor rindete, es tu amo, tu carcelero, tu jefe y tu maestro,una carita sucia correteagatos, un manojito de ruido. Pero cuando regresas a casa por las noches, con tus sueños y esperanzas hechas trizas, el puede remediarlas y dejarlas como nuevas con dos mágicas palabras:
¡HOLA,PAPITO¡
FELIZ DÍA DEL NIÑO A LOS PEKES Y A LOS GRANDES COMO YO!!!!!!! aaahhhh!!! que feliz fui..... y todavía soy!!!!

ESPACIO POETICO

¿QUE ES UNA NIÑA?
En el mismo tenor que el anterior, ya que la conocí de la misma manera, les dejo esta que también tiene recuerdos invaluables y enseñanzas inmejorables
FELIZ DIA DE LA NIÑA!!!
Una niña nace con una aureola de brillo angelical del que siempre queda el suficiente halo de luz para cautivarnos el corazón, aunque se siente en el lodo, llore a todo volumen, haga una rabieta o camine presumiendo, después de ponerse las mejores ropas y zapatos de su mama.
Ella puede ser la más cariñosa del mundo y también la más necia. Se le encuentra brincando, produciendo toda clase de ruidos que te ponen los nervios de punta. Cuando se le llama la atención, se queda quietecita, humilde y con ese brillo angelical en los ojos.
Ella es la inocencia jugando en la tierra, la belleza echando maromas y también la mas dulce expresión del amor materno, cuando acaricia y duerme a su muñeca.
Las niñas se obtienen en cinco colores: negro, blanco, rojo, amarillo y café... Lo curioso es que tu siempre obtienes tu color favorito al hacer el pedido. Para ellas no existe la ley del precio; hay millones de niñas pequeñas, pero cada una de ellas es tan preciosa como una friísima joya.
Cuando las crea Dios, utiliza una parte de la materia prima de muchas de las criaturas: usa del ruiseñor los gorgeos, de la mulita la terquedad, del chango las monerías, los brincos del chapulí, la curiosidad y suavidad del gato, de la gacela la ligereza, de la zorra la astucia y a todo eso le añade... la mente incomprensible y misteriosa de la mujer.
Le agradan los zapatitos nuevos, las muñecas, los helados, los vestidos domingueros, los moños grandes de listón para adornarse el pelo, el Kinder, los pajaritos, la niña del vecino, jugar a la casita y a la tiendita, las lecciones de baile, los libros de iluminar, el polvo, el perfume de mamá y los días de campo. No le gusta los perros, ni los niños, ni que le peinen el pelo.
Es lo más ruidosa cuando esta pensando es sus problemas, la más bonita cuando te ha hecho desesperar, la mas ocupada a la hora de dormir, la mas seria e intratable cuando tu quieres que luzca frente a las visitas y la mas coquetuela cuando has resuelto que definitivamente, no volverá a salirse con la suya.
Nadie te da mayores aflicciones o alegrías, disgustos o satisfacciones o más legítimo orgullo. Solo puede hacerlo esta mezcla rara de la Caperucita Roja y el Ratón Miguelito. Puede desarreglarte tus papeles de trabajo, el pelo y la cartera; hacerte perder inútilmente el tiempo y dinero y precisamente en ese momento, aparece su aureola angelical y como por encanto se borra todo disgusto.
A veces parecerá una calamidad que te desespera y pone nervioso con sus ruidos y travesuras; pero cuando sientes que tus esperanzas y anhelos están a punto de derrumbarse y parece que se te cierra el mundo y llegas a pensar que eres un tonto que mereces fracasar, ella te convierte en un rey, cuando se sienta sobre tus rodillas, te abraza y besa tiernamente y te dice muy quedito:
¡ PAPITO, TE QUIERO MUCHO!
Juan Alfonso Aztiazaran
Huy que bonito!!!! así fuimos o somos!!!

martes, 21 de abril de 2009

EL SOLDADO MÁS HONORABLE DEL MUNDO




En esta ocasión encontrarán un cuento, chiquito y creo que algo dramático, escrito por Pablo, debido a una tarea, tenía que hacer su ficha de identificación y como esto incluía editorial y publicación, pues volvimos al blog su editor y publicador:
CUENTO:

EL SOLDADO MÁS HONORABLE DEL MUNDO

Había una vez un soldado que cuidaba mucho a la bandera, un día entró un ladrón al fuerte, el soldado, llamado Marco, le dijo: “la Bandera es un símbolo patrio, que merece todo el respeto de nacionales y extranjeros, y esta precisamente esta, es propiedad privada, es mía, por lo que te pido te vayas de aquí”.

El ladrón se fue en su coche a toda velocidad y de pronto chocó, cargaba una gran pistola, en medio de la confusión le disparó al soldado Marco, quien corrió a avisarles a sus compañeros, que rápidamente se alistaron a ayudarlo, arrestando al ladrón, lamentablemente el soldado Marco no sobrevivió al disparo, su mejor amigo e inseparable compañero se vuelve el cuidador de la Bandera.

El ladrón días más tarde trata de escapar de la cárcel, el amigo de Marco corre para detenerlo, pues no quería que tan mala persona estuviera libre, dejándolo en la cárcel para siempre, cumpliendo cadena perpetua.

México, D.F. a 21 de abril de 2009.
PABLO ATHIÉ BARROSO LUJÁN

miércoles, 15 de abril de 2009

SOLO PARA PENSAR

Hace mucho que no ponía una sola frase en solo para pensar, y como ando con el espíritu bajo, aquí les va algo que seguramente los discípulos de Pitàgoras nos hicieron favor de registrar en sus tablas de cera:


No tengas más que una mujer y un amigo. Las fuerzas del cuerpo y del alma no toleran más

- Pitágoras

y a veces, cuando tenemos el alma cansada, ni eso toleramos!!!!!

LOS CONOCIMIENTOS DE TOÑO!

Ok, Toño ha entrado al blog a checar su sección, y me ha dicho que le gustó, lo que me llena de satisfacción, pero claro, ha compartido parte de su sabiduría y habilidad para la investigación, dejando un comentario en la sección de las preguntas del primo!!!!! y que creen? clarooooooo!!! fue un comentario maravilloso que amerita ser copiado para enriquecer su sección....... vean nada mas...........

toño!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! dijo...

faltó (en la calificación de la escala del picor de los chiles) el habanero savina rojo con 350,000 - 580,000 puntos y el chile mas picante del mundo, el Naga Jolokia, que tiene 855,000 - 1,050,000, y que crece principalmente en Assam, Bangladesh y Sri Lanka (India)
15 de abril de 2009 15:25

ven por que es el mas abusadillo de los chiquillos!!!!! jijijiji saludos Toño!!!!!

martes, 14 de abril de 2009

REFLEXIÓN

Acerca del miedo:
En estos días pasados he vivido momentos en los que he tenido un profundo miedo y me ha enseñado muchas cosas.
El miedo siempre ha sido un motor importante en mi vida, la mayoría de las personas que conozco piensan que el miedo es malo y que te lleva a paralizarte, a no seguir adelante, en mi caso no es así; creo que el miedo me hace protegerme, soy una mujer arrojada y atrevida y a veces pienso que hago cosas que no debería hacer, por que no mido las consecuencias que estas podrían tener, el miedo entonces se vuelve una especie de alarma que me hace detenerme o cambiar de dirección inmediatamente y resolver algunos problemas que pudieran presentarse.
Este miedo vivido, ha sido uno de los mas grandes que he tenido en mi vida, lo identifico como un miedo ajeno, no es propio, pero aun así me hace reflexionar acerca de la propia existencia, creo que mis mayores miedos son perder a los que quiero o dejar solo a mi crío.
Pero he descubierto o aceptado que tengo otros miedos, en estos días, platicando con un buen amigo (saludos Güerejo) le dije, “tengo miedo!!!” El contestó “no debes tenerlo, debes confiar, nada malo pasará”, son esos comentarios que tus amigos o allegados hacen y que parecen sin importancia……….. Pero ha! como te dejan pensando!
¿No debo de tener miedo? ¿Debo caminar en esta vida sin miedo ocasional, pensando que nada malo pasará? Y entonces, ¿Cómo me percataré del peligro? O ¿Cómo me prepararé para una mala noticia? ¿Cómo sabré cuando salir corriendo ante un peligro inminente que ponga en riesgo mi vida o la de los míos?, ¿Cómo haré un plan B? ¿Cómo cambiaré de dirección cuando sea necesario?...... o lo que es peor……….. ¿Cómo sabré que debo continuar en el mismo curso, por que lo estoy haciendo bien?
Entonces, tomemos esos acontecimientos esporádicos en los que sentimos miedo, como un motor, un impulso, una oportunidad, por que si nos paralizamos, nos quedaremos irremediablemente en la situación de riesgo o en el afán de evitarla nunca podremos superarla.
El sentir miedo, no es una sensación agradable, por lo que debemos aprender a sentirlo por lo que amerita tenerlo, tal vez esto me vuelve mas cautelosa! Pero cuando decidimos arriesgarnos y hacer algo aun cuando sentimos miedo y tenemos que medir riesgos antes de actuar, seguro es, por que de alguna manera, valdrá la pena!!!!.

sábado, 11 de abril de 2009

LOS CONOCIMIENTOS DE TOÑO


Una nueva sección estará en el Blog!!!!!!
Toño tiene 16 años y una inteligencia prodigiosa, si tan solo la explotara al máximo!!!!!!!!! pero hay cosas mas importantes para el que explotar sus potenciales!!!!
Aun así es impresionante lo que sabe y lo que nos platica y los datos que nos otorga, sobre todo en ciencias naturales, esta vez nos instruyó acerca de los alacranes...... diagggggg!!!!!
nos dijo cosas super interesantes:
Los alacranes pertenecen a la familia de las arañas, los arácnidos tienen 8 patas y sus tenazas
mientras más peligroso es un alacrán más pequeñas serán sus tenazas, debido a que no necesitan defenderse, con su veneno es suficiente para deshacerse de su presa!!!!!
cuando son muy venenosos tampoco necesitan ser muy grandes.
Son depredadores y comen principalmente insectos.
soportan las radiaciones pero mueren fácilmente con los efectos del fuego!!!!!
ingieren a sus presas predigeridas, pues el veneno las inmoviliza y las hace liquidas para poder succionarlas con facilidad, se han encontrado muchos diferentes tipos de venenos pero los realmente peligrosos son los que inyectan neurotoxinas, que atacan el sistema nervioso central!!!.

espero que disfruten esta sección estoy segura les dará datos interesantes que disfrutaran tanto como yo!!!!!!!
Ese chamaco tan abusado!!!!! si tan solo supiera lo listo que es!!!!!!

lunes, 6 de abril de 2009

LAS PREGUNTAS DE COCO!!!



Primero que nada he de explicarles quien es Coco!!!! es el mejor amigo de Pablo del condominio y claro, porqué no??? ha hecho preguntas interesantes que me han dejado con la cara de what!!!!!!, así que su pregunta fue taaaaaaaaan interesante que será incluida en el blog.


aquí la tienen!


Carlota, es cierto que los tiburones Martillo se reproducen asexualmente?
si, esa misma cara puse yo!!!!
mi respuesta inmediata fue: claro que no!!!!, después dije déjame averiguar y lo verás en el blog!!!
Coco: lo prometido es deuda!!! aquí está tu respuesta.
Pues bien, los tiburones se reproducen sexualmente, pero, cuando hay escasez de machos, las hembras pueden llegar a la reproducción asexual llamada PARTENOGÉNESIS que significa "nacimiento virgen" esto jamás se había documentado en tiburones, aunque si se había presentado de forma recurrente en algunas aves y reptiles.
La información se obtiene de un nacimiento en el zoológico de Henry Doorly en Nebraska, Estados Unidos, en donde la tiburón hembra no había tenido contacto con machos por lo menos durante tres años, no se debe a almacenamiento de esperma, capacidad que tienen algunas hembras, ya que se hizo el análisis genético de la cría y toda la información proviene de la madre, sin que haya existido la aportación genética del macho, lamentablemente, la cría murió por el ataque de una mantarraya.
Ahora, si bien existe un caso documentado, no podemos decir que los tiburones martillo se reproduzcan de esa manera, simplemente la naturaleza evoluciona y SOLO en caso de no haber machos se puede dar de manera excepcional, en los demás casos la actividad sexual prevalece.
No omito manifestarles que los tiburones martillo han ingresado recientemente en la lista de los animales en peligro de extinción.
Es impresionante!!! que una hembra se reproduzca sin necesidad de un macho, increíble y aburrido también, aunque no creo que nadie le creyera a una mujer si esto le sucediera, al menos yo no lo haría, ustedes si???
que cosas no???

jueves, 2 de abril de 2009

REFLEXIÓN


QUE QUEDA DE MI MÉXICO???


Como no pensar en lo que resta de mi país, cuando uno ve marcharse a un amigo joven y con hijos, en manos de alguien, que sin más ni más le arrebata la vida, como entenderlos???, yo no puedo!!!!

Me gustaría verlo como un buen negocio, pero no puedo, en que momento, la vida de los seres humanos se vuelve una mercancía???, esto es nuevo? claro que no, a lo largo de la historia se han cometido abusos, que dañan a otros persiguiendo dinero y poder.


Y pregunté a un buen amigo cura ¿y Dios, en donde está?, el respondió con toda esa elocuencia de la que son capaces, haciendo referencias bíblicas y razonamientos teológicos que no me convencen, que no sanan mi dolor, que no llenan el vacío y solo dejan otros más........ libre albedrío??? no, yo diría anarquía divina!, ¿maldad humana Vs voluntad divina? y entonces su omnipresencia omnipotencia y omniciencia ya no son tan absolutas? por que gana la maldad y no su voluntad!!!??? es bueno en esencia no?? entonces su voluntad debe ser buena de igual manera no?


No se, no se si es una cuestión divina, de un Dios lejano, de la humanidad en decadencia o de mi país desmoronándose poco a poco.


¿Qué queda de mi México, de aquel en el que invitar un taco era una actitud fraternal y normal entre paisanos y no solo es una forma de vernos la cara los unos a los otros?

¿Qué queda de mi México, de aquel en el que uno encontraba un niño en la calle y no paraba hasta encontrar a su madre, que seguro estaba desesperada en la demarcación de policía más cercana y no explotándolos en una esquina?

¿Qué queda de mi México, de aquel en el que cambiar el coche por uno mejor o de modelo más reciente significaba progreso y no temor?

¿Qué queda de mi México, aquel de las películas, en que caminar por la alameda de la mano del hombre amado, era romanticismo y no una valentía en la que se apuesta la vida?


No se que queda de él........ pero me duele verlo así, me duele vernos así!!!!

me duele no tener más a mi amigo Roberto, y no por que murió, sino por como murió, ¿que me duele? el alma!!! ¿como se cura? o ¿acaso hay cura? o cada vez que algo así hace que nos duela el alma la vamos mermando y por eso estamos como estamos?


hoy tengo el alma mermada!!!

en memoria de Roberto..........sigue cuidándolo desde donde estés por favor!!!

martes, 31 de marzo de 2009

LAS PREGUNTAS DE PABLO


, porqué pica el Chile???



Pues bien!!! el chile pica por que por las venitas o nervaduras internas de los chiles corre una sustancia llamada Capsaicina, mientras más estresada se encuentre la planta durante su producción, es decir, situaciones de calor extremo, sequías, plagas, etc. más "picoso" será el chile, situación aunada a que la cantidad de esta sustancia varía de una especie a otra. La mayoría de los científicos concuerda que es un medio de protección natural de la planta ya que las aves y los mamíferos son muy sensibles a ella y por esto no la consumen.


para medir el grado de picor de un chile se usa la Escala Scoville, y como bien sabemos el habanero es uno de los mas picantes!!!! CUIDADO. :)


Ejemplos de medición:


300,000 - 100,000 Habanero
100,000 - 50,000 Chiltepín
50,000 - 30,000 Tabasco
30,000 - 15,000 Chile de Árbol
15,000 - 5,000 Serrano
5,000 - 2,500 Jalapeño
2,500 - 1,500 Cascabel
1,500 - 1,000 Pasilla
500 - 100 Mexibel
0 pimiento morrón


y que creen?? es un maravilloso analgésico y además el compuesto activo del gas lacrimógeno!!!!


Bendito México, que nos da las mejores salsas picosas, verdes, rojas, borrachas, moles, almendrados etc., deliciosas para condimentar todo tipo de alimentos, pero sobre todo nuestros inigualables tacos!!!!

viernes, 27 de marzo de 2009

LAS PREGUNTAS DE PABLO

, como se hace el chocolate????
El chocolate es un fruto orgullosamente mexicano, (xocolatl) surge del proceso que se le da a la semilla de Cacao, de la siguiente manera:
se recolecta.
se clasifica por calidad, madurez y color y se procesa de manera separada.
se tuesta a 110 grados centígrados en unos cilindros muy grandes que giran, a este proceso se le llama TORREFACCIÓN y genera el aroma y color característico del chocolate
se pela y se desechan la cascara y las semillas, que servirán para hacer productos de menos calidad, la pulpa se tritura, el haba del cacao que forma una pasta dura y bate de 18 a 72 horas para darle la tersura que caracteriza al chocolate, que se mezcla con una sustancia grasa que es la manteca de cacao.
En el antiguo México se servía con agua, ya que nuestros antepasados no contaban con ganado mayor y por lo tanto no había leche.
En la actualidad se mezcla con leche, licores, frutos secos, etc. y lo encontramos en tres variedades principales: Blanco, amargo y de leche
El chocolate es delicioso, te llena de energía, produce el mismo efecto en el cuerpo humano que un buen beso apasionado, es genial para comer pan de dulce, une a las familias y crea mafias de desaparición del producto de las cocinas de las familias, apareciendo en los cajones de los cuartos de los enanos, engorda como un diablo, pero aaaahhhhhhh que rico es!!!!!!!!!!! nuestro preferido es el Blanco!!! y los de Arnoldi me enloquecen!!! el tuyo???

martes, 24 de marzo de 2009

ESPACIO POETICO


Ustedes saben que todas y cada una de las poesías que incluyo tienen una razón de ser en mi vida, en este caso, uno de los hombres que más quiero en el mundo, (querido Maestro Casados!!!!) después de mi apá, mi hijo y mis hermanos, me ha platicado de un homenaje al que asistió de Jaime Sabines y hemos discutido profunda y profusamente estas lineas que me encantaron:


Me encanta Dios


Me encanta Dios. Es un viejo magnífico que no se toma en serio. A él le gusta jugar y juega, y a veces se le pasa la mano y nos rompe una pierna o nos aplasta definitivamente. Pero esto sucede porque es un poco cegatón y bastante torpe con las manos. Nos ha enviado a algunos tipos excepcionales como Buda, o Cristo, o Mahoma, o mi tía Chofi, para que nos digan que nos portemos bien. Pero esto a él no le preocupa mucho: nos conoce. Sabe que el pez grande se traga al chico, que la lagartija grande se traga a la pequeña, que el hombre se traga al hombre. Y por eso inventó la muerte: para que la vida —no tú ni yo— la vida, sea para siempre. Ahora los científicos salen con su teoría del Big Bang... Pero ¿qué importa si el universo se expande interminablemente o se contrae? Esto es asunto sólo para agencias de viajes. A mí me encanta Dios. Ha puesto orden en las galaxias y distribuye bien el tránsito en el camino de las hormigas. Y es tan juguetón y travieso que el otro día descubrí que ha hecho, frente al ataque de los antibióticos, ¡bacterias mutantes! Viejo sabio o niño explorador, cuando deja de jugar con sus soldaditos de plomo de carne y hueso, hace campos de flores o pinta el cielo de manera increíble. Mueve una mano y hace el mar, y mueve la otra y hace el bosque. Y cuando pasa por encima de nosotros, quedan las nubes, pedazos de su aliento. Dicen que a veces se enfurece y hace terremotos, y manda tormentas, caudales de fuego, vientos desatados, aguas alevosas, castigos y desastres. Pero esto es mentira. Es la tierra que cambia —y se agita y crece— cuando Dios se aleja. Dios siempre está de buen humor. Por eso es el preferido de mis padres, el escogido de mis hijos, el más cercano de mis hermanos, la mujer mas amada, el perrito y la pulga, la piedra más antigua, el pétalo más tierno, el aroma más dulce, la noche insondable, el borboteo de luz, el manantial que soy. A mí me gusta, a mí me encanta Dios. Que Dios bendiga a Dios.


Jaime Sabines


Y si........ estoy de acuerdo y últimamente soy uno de sus juguetes preferidos.......... y si......... se le ha pasado un poco la mano........¡¡¡solo espero que no me aplaste!!!!, por eso me mando al brusco de mi apá, pa que me fuera yo entrenando!!!!!!! Pero a mi también me encanta su desparpajo y despreocupación, al final del camino....... El proveerá!!!!!! pero en vía de mientras a trabajar duro y cuidarse de los malos, por que El esta lejos y de aquí a que llega nos morimos de hambre y nos pegan una friegas tremendas!!!!!

DINÁMICA DE GRUPO


Hola!!!! una dinámica para sus alumnos sin importar las edades, adaptando las situaciones según las necesidades:


A RESOLVER QUE ES DE VIDA O MUERTE!!!!!


En esta dinámica les daremos la oportunidad a los alumnos de resolver casos de importancia, en el que la rápida resolución de los mismos nos dará la oportunidad de salvar a alguien del peligro o salvaguardar algún bien mueble o inmueble de gran importancia:


MATERIALES:

listado de situaciones importantes y problemáticas, ejemplo:



  • Accidente de un familiar.


  • Accidente vehícular


  • incendio


  • situación medica que involucra a varias personas


  • situaciones de riesgo como asaltos y robos


salón bien ventilado o una sección al aire libre para poder dividir a los alumnos en grupos


30 alumnos aproximadamente

grupos de 5 o 6 personas

lapices y hojas para registrar las ideas

cronometro


Instrucciones:


Se notificarán las situaciones de riesgo a resolver una a una con la finalidad de que los alumnos no se adelanten y se les dará un minuto por situación con la finalidad de que encuentren la respuesta que menos afecte a las personas o a los bienes involucrados.

no se debe de dejar mucho tiempo entre una situación de riesgo y otra con la finalidad de generar presión en los integrantes del equipo, discutir hasta el final entre todos los grupos las soluciones y buscar una grupal óptima para la salvaguarda de bienes y personas con un poco mas de tiempo de disertación.


finalidad: promover la discusión, el trabajo en equipo y la conclusión rápida en grupos no numerosos para lograr la toma de decisiones certeras y en situaciones de estrés.


jueves, 19 de marzo de 2009

ESPACIO POETICO


Quiero compartirles estas lineas, que en algún momento de mi vida me dieron consuelo, que difícil es dejar aquel amor, que te hace sentir plena, las dedique con cariño y respeto, hoy me hacen sentir satisfecha, bendito tiempo que nos ayuda a recordar con afecto y nostalgia :


CURARME DE TI:


Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad.
¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No es mucho, ni es poco, es bastante. En una semana se puede reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado sobre la tierra y se les puede prender fuego. Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado. Y también el silencio. Porque las mejores palabras del amor están entre dos gentes que no se dicen nada.
Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral y subversivo del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero cuando digo: «qué calor hace», «dame agua», «¿sabes manejar?», «se hizo de noche»... Entre las gentes, a un lado de tus gentes y las mías, te he dicho «ya es tarde», y tú sabías que decía «te quiero»).
Una semana más para reunir todo el amor del tiempo. Para dártelo. Para que hagas con él lo que quieras: guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura. No sirve, es cierto. Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.


Jaime Sabines


Cuando una larga relación termina puede dejarte vacía, insatisfecha, pero una nueva puede reanimarte, hacerte sentir espectacular, enseñándote que las cosas no eran como pensabas, aun cuando termina, el sabor que deja es hermoso, eso es lo maravilloso del amor!!! Lo mejor siempre esta por Venir!!!!!

miércoles, 18 de marzo de 2009

RECOMENDACIÓN DE VIAJE DEPORTIVO


Siempre hago recomendaciones de Viajes Culturales!!! me gustan!!!! pero ahora hicimos un Viaje Sporty, les platico y espero les guste!!!


Ya saben, la familia Telerín, todos juntos con el integrante más Chiquitín, aaaahhhh que chistoso esta Iñaki, esta vez fue cerca de Río Frío, a unos 7 KM, por la salida a Puebla, es un lugar que se llama Arcoiris, sport fishing, esta chidísimo, es una propiedad privada explotada, tiene dos secciones:


Una en donde uno puede pernoctar en hermosas cabañas, que tienen dos recámaras y dos tapancos, así que si su familia no es muy numerosa una sola cabaña será suficiente, cada cabaña cuenta con un área bastante considerable entre una y otra, así que se podrás sentir la paz y tranquilidad de bosque, los costos no son muy elevados, por cierto una vez pagada la noche la entrada al lago no tendrá ningún costo.


La segunda sección es la del lago, esta lindo, muy limpio, se nota el mantenimiento en cada parte del parque, en derredor del lago hay dispuestas mesas con bancos de madera y hornos de piedra entre ellas, hay una tirolesa enooooorme, bicicross, brincolines, caballos, granja, eurobungie, un restaurante, que a mi parecer no fue nada espectacular, muy tardado el servicio y cara la comida para la calidad que presentan los alimentos, así que les recomiendo llevar su propia canasta.


También hay una zona para acampar!!! esta bien dispuesta, pero hace frío, no sin Razón el Pueblo más cercano es Río Frío


El plus del lugar aparte de la hermosura natural es la oportunidad de regresar un poco épocas anteriores y pescar uno su propio alimento... siiiiiiii... truchas arcoiris, es un gran criadero, liberan truchas en el lago, así que la pesca es mas sencilla, aprendimos muchas cosas, yo no había tenido más que la oportunidad de pescar en mar abierto y la verdad es que el trabajo lo hace la velocidad de la lancha y el encargado de lo técnico es el lanchero, pero en tierra firme todo depende de uno!!! gracias a Dios mi hermano menor, ya no tan menor, el es el apá de Iñaki, era el encargado de lo técnico y yo, solo de aportar un poco de suerte a la caña. Nos dimos cuenta que eramos malísimos haciéndolo, cuando nuestros vecinos, en una maravillosa actitud empezaron a ayudarnos y nos dieron desde material hasta técnicas correctas para la pesca de trucha:

Ustedes sabían que si recogen el sedal y lo lanzan de nuevo y así en repetidas ocasiones jamas pescarán trucha.... yo no sabía, hay que dejarlo en el agua y no mover más que un poco y de vez en vez la caña, para que cuando la trucha vaya a comer de la carnada, con un jalón certero hace que el anzuelo la atrape rápidamente.

O que los anzuelos son mínimos y son arañitas con tres ganchos pegados por su parte posterior, nosotros no llevábamos los correctos, pero nuestros vecinos nos regalaron algunos.

Además les cuento que si le ponen flotador a la caña tampoco pescarán por que la trucha come de arriba para abajo, así que solo se deberá usar un plomo para que caiga al fondo.

aunado a que debe de haber un poco de sol para que el animalito vea brillar la carnada!!! ufffff muchos peros no creen....

También aprendimos que si no haces bien los nudos de los anzuelos el bicho se va nadando feliz... junto con tu anzuelo después del trabajo de traerlo a la orilla. Hasta parecen reírse de ti :´( no crean que me pasó hhhheeeee!!!!!


El caso, es que pescamos tres animalitos, me rompieron el corazón, no sirvo para matar, viva Walmart, Soriana, la Comer y todas esas tiendas maravillosas en las que te venden a los animalitos muertos y empaquetados para ponernos en el sartén, no me mal entiendan, no soy vegetariana, pero el proceso de privar de la vida al ser... no se... es algo que me cuesta... comerlo... naaa, eso es fácil siempre y cuando sea sabroso!!!!


Una vez que los pobres bichos están fuera del agua, los llevas a que los limpien y los pesen, te cobran 90 pesos por kilo de trucha y pues una buena opción es a las brasas en los hornos o empapeladas.


Un comentario que me atreveré a incluir, es que nuestros multicitados vecinos pertenecían al medio artístico, la Familia Adame, en igual actitud a la nuestra, (familia Telerín), aunque expertos y nosotros bastante neófitos, pero de lo más amables, considerados, sencillos y tranquilos, una bonita familia con hijos jóvenes y guapos.


Vale la pena, mucho bosque, aire limpio, la posibilidad de regresar a la antigua y barbara manera de saciar el hambre... matando animalitos... y como siempre la invaluable experiencia de convivir con los seres queridos y hacer a la familia más muégano aun.... sencilla, relajada, callada, hermosa y pacífica manera de pasar un buen día!!!!. Lo disfruté!!!

Los invito a visitar su página http://www.arcoiris.com.mx/ y Buen Viaje!!!!!!




LAS PREGUNTAS DE PABLO


que quiere decir S.O.S. y por que se usa para pedir ayuda???


Dios con este chamaco y sus preguntas!!!!! más las que dejo ir!!!! que alguien me ayude!!!! ooooo mejor SOS??? :)


Ok, SOS es el código mas simple que hay en clave Morse, es más fácil de escribir y el más fácil de leer, esto es : . . . - - - . . .


Algunas interpretaciones anglosajonas dicen que quiere decir Save Ous Souls (salven nuestras Almas) o Save our Ships (salven nuestra nave), pero la realidad radica en que fue adoptada como un llamado de auxilio internacional en 1906 en la conferencia de Berlín por ser el Código Morse más sencillo, sustituyendo al código anterior formado por las siglas CQD que quiere decir Come Quickly Desaster (vengan rápido, Desastre)


A la fecha también se usa la expresión Mayday para pedir ayuda que viene del francésaidez... cuya traducción es AYÚDAME!!!