martes, 31 de marzo de 2009

LAS PREGUNTAS DE PABLO


, porqué pica el Chile???



Pues bien!!! el chile pica por que por las venitas o nervaduras internas de los chiles corre una sustancia llamada Capsaicina, mientras más estresada se encuentre la planta durante su producción, es decir, situaciones de calor extremo, sequías, plagas, etc. más "picoso" será el chile, situación aunada a que la cantidad de esta sustancia varía de una especie a otra. La mayoría de los científicos concuerda que es un medio de protección natural de la planta ya que las aves y los mamíferos son muy sensibles a ella y por esto no la consumen.


para medir el grado de picor de un chile se usa la Escala Scoville, y como bien sabemos el habanero es uno de los mas picantes!!!! CUIDADO. :)


Ejemplos de medición:


300,000 - 100,000 Habanero
100,000 - 50,000 Chiltepín
50,000 - 30,000 Tabasco
30,000 - 15,000 Chile de Árbol
15,000 - 5,000 Serrano
5,000 - 2,500 Jalapeño
2,500 - 1,500 Cascabel
1,500 - 1,000 Pasilla
500 - 100 Mexibel
0 pimiento morrón


y que creen?? es un maravilloso analgésico y además el compuesto activo del gas lacrimógeno!!!!


Bendito México, que nos da las mejores salsas picosas, verdes, rojas, borrachas, moles, almendrados etc., deliciosas para condimentar todo tipo de alimentos, pero sobre todo nuestros inigualables tacos!!!!

viernes, 27 de marzo de 2009

LAS PREGUNTAS DE PABLO

, como se hace el chocolate????
El chocolate es un fruto orgullosamente mexicano, (xocolatl) surge del proceso que se le da a la semilla de Cacao, de la siguiente manera:
se recolecta.
se clasifica por calidad, madurez y color y se procesa de manera separada.
se tuesta a 110 grados centígrados en unos cilindros muy grandes que giran, a este proceso se le llama TORREFACCIÓN y genera el aroma y color característico del chocolate
se pela y se desechan la cascara y las semillas, que servirán para hacer productos de menos calidad, la pulpa se tritura, el haba del cacao que forma una pasta dura y bate de 18 a 72 horas para darle la tersura que caracteriza al chocolate, que se mezcla con una sustancia grasa que es la manteca de cacao.
En el antiguo México se servía con agua, ya que nuestros antepasados no contaban con ganado mayor y por lo tanto no había leche.
En la actualidad se mezcla con leche, licores, frutos secos, etc. y lo encontramos en tres variedades principales: Blanco, amargo y de leche
El chocolate es delicioso, te llena de energía, produce el mismo efecto en el cuerpo humano que un buen beso apasionado, es genial para comer pan de dulce, une a las familias y crea mafias de desaparición del producto de las cocinas de las familias, apareciendo en los cajones de los cuartos de los enanos, engorda como un diablo, pero aaaahhhhhhh que rico es!!!!!!!!!!! nuestro preferido es el Blanco!!! y los de Arnoldi me enloquecen!!! el tuyo???

martes, 24 de marzo de 2009

ESPACIO POETICO


Ustedes saben que todas y cada una de las poesías que incluyo tienen una razón de ser en mi vida, en este caso, uno de los hombres que más quiero en el mundo, (querido Maestro Casados!!!!) después de mi apá, mi hijo y mis hermanos, me ha platicado de un homenaje al que asistió de Jaime Sabines y hemos discutido profunda y profusamente estas lineas que me encantaron:


Me encanta Dios


Me encanta Dios. Es un viejo magnífico que no se toma en serio. A él le gusta jugar y juega, y a veces se le pasa la mano y nos rompe una pierna o nos aplasta definitivamente. Pero esto sucede porque es un poco cegatón y bastante torpe con las manos. Nos ha enviado a algunos tipos excepcionales como Buda, o Cristo, o Mahoma, o mi tía Chofi, para que nos digan que nos portemos bien. Pero esto a él no le preocupa mucho: nos conoce. Sabe que el pez grande se traga al chico, que la lagartija grande se traga a la pequeña, que el hombre se traga al hombre. Y por eso inventó la muerte: para que la vida —no tú ni yo— la vida, sea para siempre. Ahora los científicos salen con su teoría del Big Bang... Pero ¿qué importa si el universo se expande interminablemente o se contrae? Esto es asunto sólo para agencias de viajes. A mí me encanta Dios. Ha puesto orden en las galaxias y distribuye bien el tránsito en el camino de las hormigas. Y es tan juguetón y travieso que el otro día descubrí que ha hecho, frente al ataque de los antibióticos, ¡bacterias mutantes! Viejo sabio o niño explorador, cuando deja de jugar con sus soldaditos de plomo de carne y hueso, hace campos de flores o pinta el cielo de manera increíble. Mueve una mano y hace el mar, y mueve la otra y hace el bosque. Y cuando pasa por encima de nosotros, quedan las nubes, pedazos de su aliento. Dicen que a veces se enfurece y hace terremotos, y manda tormentas, caudales de fuego, vientos desatados, aguas alevosas, castigos y desastres. Pero esto es mentira. Es la tierra que cambia —y se agita y crece— cuando Dios se aleja. Dios siempre está de buen humor. Por eso es el preferido de mis padres, el escogido de mis hijos, el más cercano de mis hermanos, la mujer mas amada, el perrito y la pulga, la piedra más antigua, el pétalo más tierno, el aroma más dulce, la noche insondable, el borboteo de luz, el manantial que soy. A mí me gusta, a mí me encanta Dios. Que Dios bendiga a Dios.


Jaime Sabines


Y si........ estoy de acuerdo y últimamente soy uno de sus juguetes preferidos.......... y si......... se le ha pasado un poco la mano........¡¡¡solo espero que no me aplaste!!!!, por eso me mando al brusco de mi apá, pa que me fuera yo entrenando!!!!!!! Pero a mi también me encanta su desparpajo y despreocupación, al final del camino....... El proveerá!!!!!! pero en vía de mientras a trabajar duro y cuidarse de los malos, por que El esta lejos y de aquí a que llega nos morimos de hambre y nos pegan una friegas tremendas!!!!!

DINÁMICA DE GRUPO


Hola!!!! una dinámica para sus alumnos sin importar las edades, adaptando las situaciones según las necesidades:


A RESOLVER QUE ES DE VIDA O MUERTE!!!!!


En esta dinámica les daremos la oportunidad a los alumnos de resolver casos de importancia, en el que la rápida resolución de los mismos nos dará la oportunidad de salvar a alguien del peligro o salvaguardar algún bien mueble o inmueble de gran importancia:


MATERIALES:

listado de situaciones importantes y problemáticas, ejemplo:



  • Accidente de un familiar.


  • Accidente vehícular


  • incendio


  • situación medica que involucra a varias personas


  • situaciones de riesgo como asaltos y robos


salón bien ventilado o una sección al aire libre para poder dividir a los alumnos en grupos


30 alumnos aproximadamente

grupos de 5 o 6 personas

lapices y hojas para registrar las ideas

cronometro


Instrucciones:


Se notificarán las situaciones de riesgo a resolver una a una con la finalidad de que los alumnos no se adelanten y se les dará un minuto por situación con la finalidad de que encuentren la respuesta que menos afecte a las personas o a los bienes involucrados.

no se debe de dejar mucho tiempo entre una situación de riesgo y otra con la finalidad de generar presión en los integrantes del equipo, discutir hasta el final entre todos los grupos las soluciones y buscar una grupal óptima para la salvaguarda de bienes y personas con un poco mas de tiempo de disertación.


finalidad: promover la discusión, el trabajo en equipo y la conclusión rápida en grupos no numerosos para lograr la toma de decisiones certeras y en situaciones de estrés.


jueves, 19 de marzo de 2009

ESPACIO POETICO


Quiero compartirles estas lineas, que en algún momento de mi vida me dieron consuelo, que difícil es dejar aquel amor, que te hace sentir plena, las dedique con cariño y respeto, hoy me hacen sentir satisfecha, bendito tiempo que nos ayuda a recordar con afecto y nostalgia :


CURARME DE TI:


Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad.
¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No es mucho, ni es poco, es bastante. En una semana se puede reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado sobre la tierra y se les puede prender fuego. Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado. Y también el silencio. Porque las mejores palabras del amor están entre dos gentes que no se dicen nada.
Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral y subversivo del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero cuando digo: «qué calor hace», «dame agua», «¿sabes manejar?», «se hizo de noche»... Entre las gentes, a un lado de tus gentes y las mías, te he dicho «ya es tarde», y tú sabías que decía «te quiero»).
Una semana más para reunir todo el amor del tiempo. Para dártelo. Para que hagas con él lo que quieras: guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura. No sirve, es cierto. Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.


Jaime Sabines


Cuando una larga relación termina puede dejarte vacía, insatisfecha, pero una nueva puede reanimarte, hacerte sentir espectacular, enseñándote que las cosas no eran como pensabas, aun cuando termina, el sabor que deja es hermoso, eso es lo maravilloso del amor!!! Lo mejor siempre esta por Venir!!!!!

miércoles, 18 de marzo de 2009

RECOMENDACIÓN DE VIAJE DEPORTIVO


Siempre hago recomendaciones de Viajes Culturales!!! me gustan!!!! pero ahora hicimos un Viaje Sporty, les platico y espero les guste!!!


Ya saben, la familia Telerín, todos juntos con el integrante más Chiquitín, aaaahhhh que chistoso esta Iñaki, esta vez fue cerca de Río Frío, a unos 7 KM, por la salida a Puebla, es un lugar que se llama Arcoiris, sport fishing, esta chidísimo, es una propiedad privada explotada, tiene dos secciones:


Una en donde uno puede pernoctar en hermosas cabañas, que tienen dos recámaras y dos tapancos, así que si su familia no es muy numerosa una sola cabaña será suficiente, cada cabaña cuenta con un área bastante considerable entre una y otra, así que se podrás sentir la paz y tranquilidad de bosque, los costos no son muy elevados, por cierto una vez pagada la noche la entrada al lago no tendrá ningún costo.


La segunda sección es la del lago, esta lindo, muy limpio, se nota el mantenimiento en cada parte del parque, en derredor del lago hay dispuestas mesas con bancos de madera y hornos de piedra entre ellas, hay una tirolesa enooooorme, bicicross, brincolines, caballos, granja, eurobungie, un restaurante, que a mi parecer no fue nada espectacular, muy tardado el servicio y cara la comida para la calidad que presentan los alimentos, así que les recomiendo llevar su propia canasta.


También hay una zona para acampar!!! esta bien dispuesta, pero hace frío, no sin Razón el Pueblo más cercano es Río Frío


El plus del lugar aparte de la hermosura natural es la oportunidad de regresar un poco épocas anteriores y pescar uno su propio alimento... siiiiiiii... truchas arcoiris, es un gran criadero, liberan truchas en el lago, así que la pesca es mas sencilla, aprendimos muchas cosas, yo no había tenido más que la oportunidad de pescar en mar abierto y la verdad es que el trabajo lo hace la velocidad de la lancha y el encargado de lo técnico es el lanchero, pero en tierra firme todo depende de uno!!! gracias a Dios mi hermano menor, ya no tan menor, el es el apá de Iñaki, era el encargado de lo técnico y yo, solo de aportar un poco de suerte a la caña. Nos dimos cuenta que eramos malísimos haciéndolo, cuando nuestros vecinos, en una maravillosa actitud empezaron a ayudarnos y nos dieron desde material hasta técnicas correctas para la pesca de trucha:

Ustedes sabían que si recogen el sedal y lo lanzan de nuevo y así en repetidas ocasiones jamas pescarán trucha.... yo no sabía, hay que dejarlo en el agua y no mover más que un poco y de vez en vez la caña, para que cuando la trucha vaya a comer de la carnada, con un jalón certero hace que el anzuelo la atrape rápidamente.

O que los anzuelos son mínimos y son arañitas con tres ganchos pegados por su parte posterior, nosotros no llevábamos los correctos, pero nuestros vecinos nos regalaron algunos.

Además les cuento que si le ponen flotador a la caña tampoco pescarán por que la trucha come de arriba para abajo, así que solo se deberá usar un plomo para que caiga al fondo.

aunado a que debe de haber un poco de sol para que el animalito vea brillar la carnada!!! ufffff muchos peros no creen....

También aprendimos que si no haces bien los nudos de los anzuelos el bicho se va nadando feliz... junto con tu anzuelo después del trabajo de traerlo a la orilla. Hasta parecen reírse de ti :´( no crean que me pasó hhhheeeee!!!!!


El caso, es que pescamos tres animalitos, me rompieron el corazón, no sirvo para matar, viva Walmart, Soriana, la Comer y todas esas tiendas maravillosas en las que te venden a los animalitos muertos y empaquetados para ponernos en el sartén, no me mal entiendan, no soy vegetariana, pero el proceso de privar de la vida al ser... no se... es algo que me cuesta... comerlo... naaa, eso es fácil siempre y cuando sea sabroso!!!!


Una vez que los pobres bichos están fuera del agua, los llevas a que los limpien y los pesen, te cobran 90 pesos por kilo de trucha y pues una buena opción es a las brasas en los hornos o empapeladas.


Un comentario que me atreveré a incluir, es que nuestros multicitados vecinos pertenecían al medio artístico, la Familia Adame, en igual actitud a la nuestra, (familia Telerín), aunque expertos y nosotros bastante neófitos, pero de lo más amables, considerados, sencillos y tranquilos, una bonita familia con hijos jóvenes y guapos.


Vale la pena, mucho bosque, aire limpio, la posibilidad de regresar a la antigua y barbara manera de saciar el hambre... matando animalitos... y como siempre la invaluable experiencia de convivir con los seres queridos y hacer a la familia más muégano aun.... sencilla, relajada, callada, hermosa y pacífica manera de pasar un buen día!!!!. Lo disfruté!!!

Los invito a visitar su página http://www.arcoiris.com.mx/ y Buen Viaje!!!!!!




LAS PREGUNTAS DE PABLO


que quiere decir S.O.S. y por que se usa para pedir ayuda???


Dios con este chamaco y sus preguntas!!!!! más las que dejo ir!!!! que alguien me ayude!!!! ooooo mejor SOS??? :)


Ok, SOS es el código mas simple que hay en clave Morse, es más fácil de escribir y el más fácil de leer, esto es : . . . - - - . . .


Algunas interpretaciones anglosajonas dicen que quiere decir Save Ous Souls (salven nuestras Almas) o Save our Ships (salven nuestra nave), pero la realidad radica en que fue adoptada como un llamado de auxilio internacional en 1906 en la conferencia de Berlín por ser el Código Morse más sencillo, sustituyendo al código anterior formado por las siglas CQD que quiere decir Come Quickly Desaster (vengan rápido, Desastre)


A la fecha también se usa la expresión Mayday para pedir ayuda que viene del francésaidez... cuya traducción es AYÚDAME!!!


jueves, 12 de marzo de 2009

ESPACIO POETICO


OK, ya se que no es miércoles pero ayer me fue imposible publicar, así que creo que no pondré día exacto de publicación para no fallar.

En mi viaje en el tiempo, mi visita a los cabarets, me enteré que el esta exquisités que es Suave Patria se compuso en uno de estos antros de arrabal y pues bueno como me parece maravillosa la incluyo para ustedes!!!!!!!!! respiren profundo y disfrútenla ampliamente.

Ramón López Velarde

La suave patria
Yo que sólo canté de la exquisita partitura del íntimo decoro,
alzo hoy la voz a la mitad del foro, a la manera del tenor que imita la gutural modulación del bajo, para cortar a la epopeya un gajo.
Navegaré por las olas civiles con remos que no pesan,
porque van como los brazos del correo chuan que remaba la Mancha con fusiles.
Diré con una épica sordina: la patria es impecable y diamantina.
Suave Patria: permite que te envuelva en la más honda música de selva con que me modelaste por entero al golpe cadencioso de las hachas, entre risas y gritos de muchachas y pájaros de oficio carpintero.
Patria: tu superficie es el maíz, tus minas el palacio del Rey de Oros, y tu cielo,
las garzas en desliz y el relámpago verde de los loros.
El Niño Dios te escrituró un establo y los veneros de petróleo el diablo.
Sobre tu Capital, cada hora vuela ojerosa y pintada, en carretela;
y en tu provincia, del reloj en vela que rondan los palomos colipavos,
las campanadas caen como centavos.
Patria: tu mutilado territorio se viste de percal y de abalorio.
Suave Patria: tu casa todavía es tan grande, que el tren va por la vía
como aguinaldo de juguetería.
Y en el barullo de las estaciones, con tu mirada de mestiza,
pones la inmensidad sobre los corazones.
¿Quién, en la noche que asusta a la rana, no miró, antes de saber del vicio,
del brazo de su novia, la galana pólvora de los fuegos de artificio?
Suave Patria: en tu tórrido festín luces policromías de delfín,
y con tu pelo rubio se desposa el alma, equilibrista chuparrosa,
y a tus dos trenzas de tabaco, sabe ofrendar aguamiel toda mi briosa raza de bailadores de jarabe.
Tu barro suena a plata, y en tu puño su sonora miseria de alcancía;
y por las madrugadas del terruño, en calles como espejos,
se vacía el santo olor de la panadería.
Cuando nacemos, nos regalas notas, después, un paraíso de compotas,
y luego te regalas toda entera, suave Patria, alacena y pajarera.
Al triste y al feliz dices que sí, que en tu lengua de amor prueben de ti la picadura del ajonjolí.
¡Y tu cielo nupcial, que cuando truena, de deleites frenéticos nos llena!
Trueno de nuestras nubes, que nos baña de locura, enloquece a la montaña, requiebra a la mujer, sana al lunático, incorpora a los muertos, pide el viático, y al fin derrumba las madererías de Dios, sobre las tierras labrantías.
Trueno del temporal: oigo en tus quejas crujir los esqueletos en parejas; oigo lo que se fue, lo que aún no toco, y la hora actual con su vientre de coco. Y oigo en el brinco de tu ida y venida, ¡oh trueno, la ruleta de mi vida!
Joven abuelo: escúchame loarte único héroe a la altura del arte.
Anacrónicamente, absurdamente, a tu nopal inclínase el rosal;
al idioma del blanco, tú lo imantas y es surtidor de católica fuente que de responsos llena el victorial zócalo de ceniza de tus plantas.
No como a César el rubor patricio te cubre el rostro en medio del suplicio:
tu cabeza desnuda se nos queda, hemisféricamente, de moneda.
Moneda espiritual en que se fragua todo lo que sufriste: la piragua prisionera,
el azoro de tus crías, el sollozar de tus mitologías, la Malinche, los ídolos a nado,
y por encima, haberte desatado del pecho curvo de la emperatriz como del pecho de una codorniz.
Suave Patria: tú vales por el río de las virtudes de tu mujerío.
Tus hijas atraviesan como hadas, o destilando un invisible alcohol,
vestidas con las redes de tu sol, cruzan como botellas alambradas.
Suave Patria: te amo no cual mito, sino por tu verdad de pan bendito
como a niña que asoma por la reja con la blusa corrida hasta la oreja
y la falda bajada hasta el huesito.
Inaccesible al deshonor, floreces: creeré en ti,
mientras una mexicana en su tápalo lleve los dobleces de la tienda,
a las seis de la mañana, y al estrenar su lujo, quede lleno el país, del aroma del estreno.
Como la sota moza, Patria mía, en piso de metal, vives al día, de milagro, como la lotería.
Tu imagen, el Palacio Nacional, con tu misma grandeza y con tu igual estatura de niño y de dedal.
Te dará, frente al hambre y al obús, un higo San Felipe de Jesús.
Suave Patria: vendedora de chía: quiero raptarte en la cuaresma opaca, sobre un garañón, y con matraca, y entre los tiros de la policía.
Tus entrañas no niegan un asilo para el ave que el párvulo sepulta en una caja de carretes de hilo, y nuestra juventud, llorando, oculta dentro de ti, el cadáver hecho poma de aves que hablan nuestro mismo idioma.
Si me ahogo en tus julios, a mí baja desde el vergel de tu peinado denso, frescura de rebozo y de tinaja: y si tirito, dejas que me arrope en tu respiración azul de incienso y en tus carnosos labios de rompope.
Por tu balcón de palmas bendecidas el Domingo de Ramos, yo desfilo lleno de sombras, porque tú trepidas.
Quieren morir tu ánima y tu estilo, cual muriéndose van las cantadoras que en las ferias, con el bravío pecho empitonando la camisa, han hecho la lujuria y el ritmo de las horas.
Patria, te doy de tu dicha la clave: sé siempre igual, fiel a tu espejo diario; cincuenta veces es igual el Ave taladrada en el hilo del rosario, y es más feliz que tú, Patria suave.
Sé igual y fiel; pupilas de abandono; sedienta voz, la tri garante faja en tus pechugas al vapor; y un trono la carreta alegórica de paja.

Si Ramón López Velarde, pudo sentir eso acerca de su tierra sus raíces y su pertenencia como pueblo en uno de estos lugares, estoy segura de que en estas lineas su existencia se ha justificado.

martes, 10 de marzo de 2009

LAS PREGUNTAS DE PABLO



, que es un exhorto???

ooohhhh que bien se siente saber mucho del tema sin tanta investigación y no ponerle cara de :( vamos a investigar!!!!!!!!!! es la segunda pregunta jurídica del chamaco
ahora si me dio en mi mero mole!!!!
Un exhorto es un oficio que un juez gira a otro juez o tribunal de la misma categoría del suyo, dentro de un procedimiento judicial, con el pedimento de que realice determinadas acciones para el poder continuar con el juicio que lo ocupa!!!
No es una orden ya que se habla de tribunales o juzgados en la misma escala jerárquica pero si se crea una oblación en la respuesta o diligencias para no entorpecer la administración de justicia en el tribunal que dio origen al documento, en caso de no recibir respuesta se podrá solicitar al superior jerarquico de ambos tribunales que ejerza su potestad para apresurar dicha actividad procesal.

domingo, 8 de marzo de 2009

REFLEXIÓN


oooooooooohhhhhhhhh Dios!!!!!
Qué es esto del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER!!!!????
De verdad de me sorprende, me regalaron chocolates, poemas, me ofrecieron rosas, mis amigas me felicitaron, me mandaron correos y mensajitos telefónicos..... y yo, no lo entiendoooooooooo!!!!
Me puse a averiguar y resulta que se remonta a la lucha de Lisístrata de la antigua Grecia que inició una huelga sexual en contra de los hombres para terminar con la guerra, a las mujeres de la revolución Francesa, la conferencia de Copenhague, la muerte de mujeres trabajadoras de Nueva York, la coparticipación de las mujeres en la guerra y la post guerra, tanto en la primera como en la segunda guerra mundial......
En fin.... un sin número de actividades en las que las mujeres (como siempre) han estado presentes luchando por igualdad de derechos ante los hombres!!!!
Pero me pregunto yo mis queridas congéneres??? qué es esto??? igualdad de derechos???? y donde esta el día internacional del hombre???, digo, pa estar iguales de verdad!!!!!
Acaso ellos no tienen heroicos representantes en la antigua Grecia??? no han participado en guerras??? no han muerto miles de trabajadores varones cumpliendo su deber??? no ha organizado exitosas conferencias y congresos internacionales???
Señoras, esto es ridículo y genera más desigualdad!!! porqué nosotros lo merecemos y ellos no???, pobres de nosotras!!!! somos tan inútiles como para que por lo que hemos logrado tengamos un día en el que el mundo entero sea dedicado a nosotras y ellos son tan aptos y doctos que no lo merecen??? o lo único que queremos es ser feministas y estar contra ellos!!!! y tener nosotras el poder y el reconocimiento???
En nosotras es bueno y en ellos es villanía?
Yo solo les puedo decir que somos grandes, excelsas, maravillosas, divinas, y que ellos son grandes, excelsos, maravillosos y divinos y que si quieren que yo festeje este día, (como si eso le importara a las Naciones Unidas, no????) tendrán que dedicarle uno a ellos también, esto va por mi hijo, mi papá, mis hermanos, mis amigos, mis maestros, las parejas a las que en algún momento he amado tanto, los que me han dado buenos y malos ratos, esos que hacen maravillosa mi existencia y son todos varones!!!!
Vivan las diferencias!!!, la caballerosidad, la elegancia, la gallardía de los hombres, la delicadeza de las mujeres, pero sobre todo viva este mundo mixto, lleno de hombres y mujeres maravillosos y diversos que comparten su vida conmigo y que sin importar el género son estupendos seres humanos.
Me niego a Generar más desigualdad!!!!!!!! y me declaro abiertamente en contra del día internacional de la mujer hasta que no sea declarado el día internacional del Hombre!!!!! hhhheeee dicho!!!!

sábado, 7 de marzo de 2009

"CABARETS DEL ARRABAL EN EL SIGLO XXI"


No lo puedo creer!!! he vivido algo que jamás imaginé!!!

Mi Amiga Kary, esta cumpliendo años, y debido a esto uno de sus más grandes amigos ha orquestado una serie de celebraciones, diferentes, de esas que dejan algo más que solo diversión y entretenimiento, de esas que te dejan lleno de satisfacción y cultura urbana!!!

les tengo que contar esta grata experiencia y además recomendárselas ampliamente, bien... aquí vamos.



Me permitiré contarles mi recorrido por los viejos Cabarets de la Ciudad de México.

En la sabrosísima plática establecida por nuestro guía Armando Ruiz Aguilar, excelente cronista de la Ciudad de los Palacios, establecimos de inicio las categorías de los cabarets:

Cabaret A: aquel en el que uno va con su dama, lugar elegante, en el que hay un espectáculo de renombre, artistas de primera, la decoración, la bebida y el servicio son inmejorables.

Cabaret B: aquel lugar también fino pero de menos categoría, en el que uno asiste con su "secretaria o su jefe" el espectáculo esta conformado por música viva y algún desnudo.

Cabaret C: uno NOOOO pude asistir con su dama, ni con su secre, ni con ninguna mujer, allí encontrará uno muchas dispuestas a todo, no hay espectáculo pero si hay música viva.

Cabaret D: aquel en el que no hay espectáculo, no hay música viva, no hay higiene, ni pudor, ni moral..... pero si la diversión que algunas veces se requiere.



También nos explicó lo que es la FICHA: parece salido de la imaginación de las películas setenteras en donde los caballeros compran fichas para poder compartir un baile con una de las chicas contra la entrega de una de ellas, que guardará celosamente en su pecho, actualmente el pago es directo y se hace en efectivo. A decir de nuestro compañero de aventura el antropólogo José Luís las niñas tienen un baile muy ligero que se disfruta.



Después de explicar el origen del vocablo "TEPOROCHO" que surge de los borrachines del centro de la ciudad, que adquirían TRES vasos de licor barato por la cantidad de OCHO centavos y que cuando se encontraban en estado incróspido no podían pronunciarlo y solicitaban un tres por ocho: "te por ocho", otra versión reza que se vendian infusiones o tés por ocho centavos con un poco de licor de caña, interesante no???? pues verán lo que sigue.





Basta de preámbulos, Todo esto comenzó un poco más temprano de lo que yo arribé al lugar, debido a mis actividades de la Maestría, el tour cultural inició en el SAVOY, todos hemos oído hablar de el, ha hecho historia, en películas, en crónicas en leyendas urbanas, es un lugar de mediano tamaño, rectangular, cuya entrada es lo suficientemente reducida para que su servidora haya tenido que agachar la cabeza para ingresar al lugar, se que soy alta, pero... agacharme!!! es demasiado!!!.

la pista justo en el centro del lugar, también rectangular, en el fondo la orquesta, y las mesas dispuestas en derredor, sillas pequeñas, naranjas plásticas y tubulares se sentía un olor a tradición, varones en su mayoría solos, las chicas, vestidas con muuuuuy poca ropa, desde bonitas hasta de dudosa procedencia.

En este lugar hay espectáculo y nuestro guía lo clasificó como un cabaret tipo C, me perdí el show por mi arribó tardío pero mi amiga hizo una reseña espectacular, plumas, desnudos, baile y mucho ánimo por parte de los caballeros asistentes, quienes únicamente concurren, con el sano interés de pasar un buen rato de diversión y las chicas que encontramos en el lugar solo conciben su estancia allí como una mera fuente laboral, sin crear ningún lazo mas allá de lo profesional.



Salimos del lugar y nos dirigimos hacia la plaza Vizcaínas, allí se encuentra el CASA BLANCA, este lugar, de mucho más categoría que el anterior, más grande y con mucha concurrencia, es algo diferente, las chicas están ataviadas con vestidos largos, de gala, elegantemente peinadas, todas en zapatillas y los caballeros van desde con traje hasta vaqueros y camisetas, se respira un ambiente de "elegancia" si el término aplica, claro. La ficha o baile cuesta $15 pesos, a cotizar lo demás ya no llegamos!!!!!

La arquitectura del lugar y su diseño nos remonta a los años 30 y 40, la iluminación, explicó nuestro guía y mentor de la noche, siempre debe ser en rojo, para promover la pasión del asistente, las chicas simplemente esperan a ser abordadas para bailar. Los meseros con sus smokings y mucha seguridad. Un lugar diferente a lo que acostumbramos lleno de tradición disfrute y diversión.



Caminando nos dirigimos a una cuadra de distancia, al GRAN VALS, la maravillosa crónica de Armando nos llenaba de información los oídos y de conocimiento el alma, por que estas leyendas urbanas son invaluables, además de encontrarse en peligro de extinción.



Este lugar es para los trasnochados, un "afterhours" de antaño en los que Álvaro Carrillo y Pepe Jara se juntaban para disfrutar de la bohemia y un poco de diversión relajada.



Tengo que decir que este lugar me enfrentó con un México desconocido para mi, un México que tal vez, solo tal vez, es demasiado agresivo, por que me dio una dosis de realidad, en la que los sentimientos encontrados, me arrebataba en preguntas a mi pobre Mentor, que creo que se vio un poco abrumado por mi sorpresa y mi ansia por obtener su punto de vista y confrontarlo con el mío, la finalidad de entender todo aquello, tan ajeno a mi.



El lugar era muy pequeño y el olor desagradable, las chicas.... que decir de ellas, solo puede expresar la infinita tristeza y pena que causaron en mi, el baile costaba $5.00 pesos, en el techo vigas de madera enmarcaban aquella vieja construcción, nuestro amigo antropólogo bebía con los ojos muy abiertos los murales que adornaban todas las paredes haciendo todo tipo de comentarios interesantes acerca de lo que veía y captaba, la barra, me pareció que es la original del lugar, hermosa y pequeñísima, en fin un lugar de gran valor histórico, que parecía salido de la imaginación de Luis Buñuel, con una realidad social muy cruda y muy fuerte, que en mi humilde apreciación, no me parece algo grato, divertido o que simplemente tenga que aceptar e ignorar por que existe, con conformismo e indiferencia, esa insensibilidad social ha terminado con grandes civilizaciones y personalmente me causa un infinito dolor y me deja llena de aprendizaje.



Después, debido a la entrada en vigor de esta nueva ley de cerrar barras a las 2.00 a.m., lo que me parece de lo más absurdo, ya que al cuarto para las doce, los meseros llegan a ofrecer la última ronda, llenando la mesa de tragos, que tal vez de otra forma el consumidor ni siquiera hubiese ordenado y que al finalizar la noche, como ya han sido pagados, los ingerirá velozmente, con la simple finalidad de no dejarlos abandonados en la mesa, generando niveles de alcoholismo mayores que no resolverá los accidentes a causa de su consumo, pero nuestros legisladores son deficientes, ya veremos si funciona!!!!!. Acabamos pues en los Tacos en la colonia Roma!!!! para seguir con las tradiciones... digo yo!!!! y lo más rico de la noche se dio... la plática posterior, creo que me quedo con las comparaciones de José Luis con canciones del arrabal de los antros visitados, las disertaciones éticas de Esteban, el simple disfrute de Kary, su diversión ligera y despreocupada que la hace pasarla bien en cualquier circunstancia, las maravillosas historias compartidas por Armando que agradezco profunda y públicamente y la acertada observación de David, nuestro más joven acompañante, quien aclaró muchas de mis dudas con un solo comentario: "en los primeros Cabarets las personas van a divertirse en el último se DESQUITAN de su circunstancia, contra si mismos, con una mujer cualquiera, que les hace mas llevadera su propia existencia".

Esta aventura fue maravillosa, me dio una vivencia diferente que agradezco enormemente de mis compañeros, valoro el intercambio de ideas, el compartir las experiencias, comentar las percepciones y enriquecernos como personas en esta cultura Urbana que nos hace ser lo que somos.



Maravillosa, educativa, realista, kafkiana y surrealista experiencia que ha cambiado mi forma de concebir la realidad mexicana.



GRACIAS AMIGOS!!!!!



Les dejo la información de Armando Ruiz Aguilar

Crónicas y Leyendas Mexicanas

wargy1954@hotmail.com

cel. 04455 36 64 75 92

tiene tours muy interesantes, visitas guiadas y una serie de conocimientos maravillosos y sobretodo el alma magnánima de querer compartirlo con nosotros.


miércoles, 4 de marzo de 2009

ESPACIO POÉTICO

Ok, nuevo espacio, me hacia falta incluir algo nuevo en mi blog........ y como no es viernes no puedo hablar de Murphy, porqué no algo de poesía?????, no estaría mal para los miércoles, siiiiiiiiiii, lo he decidido!!!!!!! EL ESPACIO POÉTICO será los miércoles.
Me encanta Neruda, es claro, puede crear una fotografía en tu mente perfectamente nítida acerca de lo que escribe, romántico, pesimista, optimista, en desamor, no importa de que escriba su pluma siempre es capaz de reflejar no solo sus sentimientos sino los de todos los que lo leemos.
Y como bien dicen para muestra un botón.
Cuentan que estando entre amigos fue retado para escribir algo difícil, algo que no inspirara un sentimiento hermoso y que el debiera transmitirlo de esa manera, y mostrándole una cebolla le solicitaron: escribe algo acerca de ella, hazla ver hermosa, deseable, que las personas olviden su olor o fuerte sabor............. y que creen? que como siempre en su genialidad lo logró, vean ustedes:

Oda A La Cebolla
Pablo Neruda

Cebolla, luminosa redoma,
pétalo a pétalo se formó tu hermosura,
escamas de cristal te acrecentaron
y en el secreto de la tierra oscura se redondeó tu vientre de rocío.
Bajo la tierra fue el milagro
y cuando apareció tu torpe tallo verde,
y nacieron tus hojas como espadas en el huerto,
la tierra acumuló su poderío mostrando tu desnuda transparencia,
y como en Afrodita el mar remoto
duplicó la magnolia levantando sus senos,
la tierra así te hizo, cebolla, clara como un planeta,
y destinada a relucir, constelación constante, redonda rosa de agua,
sobre la mesa de las pobres gentes.
Generosa deshaces tu globo de frescura en la consumación ferviente de la olla,
y el jirón de cristal al calor encendido del aceite
se transforma en rizada pluma de oro.
También recordaré cómo fecunda tu influencia el amor de la ensalada,
y parece que el cielo contribuye
dándole fina forma de granizo
a celebrar tu claridad picada sobre los hemisferios del tomate.
Pero al alcance de las manos del pueblo,
regada con aceite, espolvoreada con un poco de sal,
matas el hambre del jornalero en el duro camino.
Estrella de los pobres, hada madrina envuelta en delicado papel,
sales del suelo, eterna, intacta, pura como semilla de astro,
y al cortarte el cuchillo en la cocina sube la única lágrima sin pena.
Nos hiciste llorar sin afligirnos. Yo cuanto existe celebré,
cebolla, pero para mí eres más hermosa que un ave de plumas cegadoras,
eres para mis ojos globo celeste, copa de platino,
baile inmóvil de anémona nevada
y vive la fragancia de la tierra en tu naturaleza cristalina.

que tal hhhhheeeeee!!!! hermoso no????????.........hablar así de una cebolla....... solo Neruda en uso total de su Genilidad!

lunes, 2 de marzo de 2009

LAS PREGUNTAS DE PABLO

que es un ejido productivo???

Bueno, quiero contarles que esta pregunta surge de simplemente un paseo en la Marquesa, fuimos a comer quesadillas a festejar el cumple del Abuelo y resulta que donde siempre comemos es un ejido productivo.... esta bonito, bien cuidado, hay un laguito y varios restaurantes de buena calidad y se llama EJIDO PRODUCTIVO SAN JERÓNIMO y su entrada esta enmarcada por unos arcos del lado derecho de la carretera después de la primera zona de restaurantes quesadilleros, lo que generó que en compañía de sus primos idearan la pregunta del día:
Pues bien, un ejido es una forma de propiedad rural, en la que un grupo de campesinos, trabajadores agrarios, unen fuerzas con la finalidad de explotar la tierra, y vivir mejor, ya sea de forma parcelada o comunitaria, en este caso, no producen productos agrícolas, o cría de ganado justamente en esta porción de la superficie ejidal, sino que otorgan un servicio de entretenimiento, tienen cabañas y una puede estacionarse hacer un pick nick o ir a un restaurante a comer, hay campo de gotcha, y la maravillosa oportunidad de volar un papalote y darse una super quemada de sol en el intento, no olvidemos las maravillosas piñas o chelas de la Marquesa, pero siempre recuerden que les falta la carretera, para regresar sano y salvo a casa, si van lo pasarán increíble con familia y amigos por supuesto lleven un sweter hace frío en la noche.