martes, 24 de febrero de 2009

LAS PREGUNTAS DE PABLO

Pues bien!!! como alguien me tiro la pedrada de que no copiemos lo que encontramos en internet y al buen entendedor pocas palabras.... pues a echar rollo se ha dicho....
como se murió Moctezuma????
El enano estaba cierto de que a Moctezuma lo habían matado los españoles... es sus palabras ... el malo de Cortés y su ejercito!!! me apenó muchísimo que las maestras a nivel básico, sigan generando odio entre las dos culturas que al fusionarse nos dieron origen como el hermoso pueblo que somos, lo cierto es que nadie sabe a ciencia cierta que paso con Moctezuma Xocoyotzin (para distinguirlo de los demás Moctezumas) pero el 29 de junio de 1520. falleció.
Cuando los españoles fueron sitiados en la gran Tenochtitlan Cortés planeaba estrategias para poder salir con vida del lugar, por lo que atavió a Moctezuma y lo presentó al pueblo, el gobernante reconoció a los españoles como sus señores, el pueblo enfureció y le lanzo piedras, una de ellas lo derrumbó y causo graves daños, aunado a que este Tlatoani ya tenia 74 años de edad.
Algunas versiones afirman que Moctezuma murió de tristeza al ver la reacción de su pueblo, otras que los estragos que causo la piedra lo mataron, otras que los españoles lo mataron con la finalidad de distraer la atención del pueblo en los funerales de Moctezuma y poder salir de la ciudad..... el caso es que ninguna esta comprobada.... pero tampoco podemos culpar a Cortés o si??????

viernes, 20 de febrero de 2009

ESPACIO DE MURPHY

Hoy es viernes y se merece aparecer:
Derivado de la ley básica de Murphy, SI HAY ALGO QUE PUEDA SALIR MAL... SALDRÁ MAL... se han creado muchas leyes... obviamente no solo por el autor, sino por todos los demás seres humanos que vivimos, en algunas ocasiones, circuntancias catastróficas, en las que jamás sabremos cual fue la variable que no controlamos y zaaaaasssss, todo se vuelve un desastre!!!
En este contexto encantramos la ley de Murphy aplicada a las ciencias Exactas:
Máxima:
La repetición de un experimento no asegura la validez del mismo.

entonces.... si es ciencia Murphy dice:
1. Si es verde o se retuerce, es Biología.
2. Si apesta, es Química.
3. Si no funciona, es Física.
4. Si es incomprensible, es Matemáticas.
5. Si no tiene sentido, es Economía o Filosofía.

BONITO VIERNES A TODOS, SALGAN, DISRUTEN DE LA VIDA Y DE SUS CATÁSTROFES... RECUERDEN, AUN CUANDO ESTÉN EN UN LUGAR DE DUDOSA REPUTACIÓN..... TODO ES APRENDIZAJE.... ABRAN BIEN LOS OJOS.... YYYYY APRENDAN!!!!

jueves, 19 de febrero de 2009

ELIGE BIEN LA MANERA DE EDUCAR!!!!!

MAYONESA Y CAFÉ

LLEGÓ EN UN MAIL, PERO SE LAS PROPONGO COMO UNA DINÁMICA DE GRUPO, ESTA HERMOSA:
Un profesor delante de su clase de Filosofía sin decir palabra tomo un frasco grande y vacío de mayonesa y procedió a llenarlo con pelotas de golf.
Luego le preguntó a sus estudiantes si el frasco estaba lleno; Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.
Así que el profesor tomo una caja llena de canicas y la vació dentro del frasco de Mayonesa. Las canicas llenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf.
El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el frasco estaba lleno, ellos volvieron a decir que sí.
Luego el profesor tomo una caja con arena y la vació dentro del frasco. Por supuesto, la arena lleno todos los espacios vacíos, así que el profesor pregunto nuevamente si el frasco estaba lleno; En esta ocasión los estudiantes respondieron con un “sí” unánime.
El profesor enseguida agrego 2 tazas de café al contenido del frasco y efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían en esta ocasión.
Cuando la risa se apagaba, el profesor dijo: “QUIERO QUE SE DEN CUENTA QUE ESTE FRASCO REPRESENTA LA VIDA”.
Las pelotas de golf son las cosas Importantes, como Dios, la familia, los hijos, la salud, los amigos, todo lo que te apasiona. Son cosas, que aún si todo lo demás lo perdiéramos y solo éstas quedaran, nuestras vidas aún estarían llenas.
Las canicas son las otras cosas que importan, como el trabajo, la casa, el auto, etc., la arena es todo lo demás, las pequeñas cosas.
Si ponemos la arena en el frasco primero, no habría espacio para las canicas ni para las pelotas de golf. Lo mismo ocurre con la vida. Si gastamos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos lugar para las cosas realmente importantes.
Presta atención a las cosas que son cruciales, para tu felicidad. Juega con tus hijos, tomate tiempo para asistir al doctor, ve con tu pareja a cenar, practica tu deporte o afición favorita.
Siempre habrá tiempo para limpiar la casa y reparar la llave del agua. Ocúpate de las pelotas de golf primero, de las cosas que realmente importan. Establece tus prioridades, el resto es solo arena.
Uno de los estudiantes levantó la mano y pregunto que representaba el café. El profesor sonrió y dijo: Que bueno que lo preguntas; Sólo es para demostrarles, que no importa cuán ocupada tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de tazas de café con un amigo.

Tal vez con esta dinámica los alumnos puedan comprender mejor el por que de las jerarquias en la vida!!!!!!!!
saludos

LAS PREGUNTAS DE PABLO

Má que es un Déjá vú???????

El término déjà vu (/deʒa vy/, en Francés‘ya visto’) o paramnesia describe la experiencia de sentir que se ha sido testigo o se ha experimentado previamente una situación nueva. Este término fue acuñado por el investigador psíquico francés Émile Boirac (1851-1917) en su libro L'Avenir des sciences psychiques (‘El futuro de las ciencias psíquicas’), basado en un ensayo que escribió mientras estudiaba en la Universidad de Chicago .
que tal hhhhheeee????
sabían....???? cuanto a que no????
fuente: wikipedia

miércoles, 18 de febrero de 2009

Solo para Pensar



El dulce sabor de una mujer exquisita


Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tiene a sus pies, sino aquella que tiene uno solo que la hace realmente feliz.
Una mujer hermosa no es la más joven, ni la más flaca, ni la que tiene el cutis más terso o el cabello más llamativo, es aquella que con tan solo una sonrisa y un buen consejo puede alegrarte la vida.
Una mujer valiosa no es aquella que tiene más títulos, ni más cargos académicos, es aquella que sacrifica su sueño por hacer felices a los demás.
Una mujer exquisita no es la más ardiente, sino la que vibra al Hacer el amor solamente con el hombre que ama.
Una mujer interesante no es aquella que se siente halagada por ser admirada por su belleza y elegancia, es aquella mujer firme de carácter que puede decir NO.

Y un hombre, un hombre exquisito es aquel que valora una mujer así.

Gabriel García Márquez

martes, 17 de febrero de 2009

DINAMICA DE GRUPO

Hace ya algún tiempo que no propongo una dinámica en la que pueda promover la actividad del grupo para mejorar las relaciones de todos dentro de el aula, así que hoy pongo a su consideración la

DINAMICA DEL DIBUJO:

duración: 60 minutos

material: Colores

hojas de papel.

número de participantes: 25 aprox. (flexible)

indicaciones:

solicitar al grupo que el individuo realice un dibujo de su grupo, plasmando en el lo que desee, ya sea una necesidad o una forma de trabajar, o los lideres o las relaciones personales o lo que se necesita mejorar, mientras mas abierto se deje, mas diagnósticos se conseguirán.

se realiza el dibujo en 30 minutos, después se explica y se ponen a consideración de los compañeros para su discusión y búsqueda de soluciones.
Sirve para lograr empatías y que los alumnos se comuniquen entre si, asimismo resuelve problemas que pudieren generarse dentro de el grupo, aun antes de que se manifiesten


lunes, 16 de febrero de 2009

Las Preguntas de Pablo


, que es y como se forma una Gruta volcánica???


Las grutas volcánicas se forman debido a una corriente de lava incandescente, muy fluida, que discurre por el interior de una colada previamente formada que aún no ha alcanzado un grado de solidificación avanzado.
Llega un momento en que la superficie exterior... se petrifica por efecto del enfriamiento producido por el aire... formándose así el techo. Una vez que el contenido del interior se vacía por cese de la emisión lávica quedan constituidas finalmente estas características grutas...” -

Así de fácil... como ven.... sabían???... yo no???

saludos

domingo, 15 de febrero de 2009

RECOMENDACIÒN DE VIAJE CULTURAL

LA HERMOSA CIUDAD DE TEOTIHUACAN:


A escasos 50 kilómetros de la Ciudad de México, en el Estado de México, al norte de la ciudad encontramos la maravillosa Ciudad de Teotihuacán, vayan, esta hermosa, se que todos lo conocemos y hemos ido más de una vez, pero normalmente cuando eramos niños, nuestros papás nos llevaron, el día de hoy fui con mi pollo y esta maravillosa, bien cuidada llena de tradiciones historia y además, sol, nos llenamos de energía, subimos la pirámide del sol y meditamos acerca de lo majestuoso de los antiguos mexicanos, ambos nos sentimos orgullosos, aprendimos de historia, compartimos el día e hicimos ejercicio, mucho mucho.....
Lei en alguno de los letreros, "... muchas majestuosas Ciudades encontrarán, pero solo una es digna de ser habitada por los Dioses..." y tienen razón, me gusta visitar las zonas arqueológicas, pero solo la piramide del sol, me hace tener ese sentimiento de grandeza, de poderio, en una sola construcción uno entiende la magnitud del pensamiento y el alcance de la actitud de nuestros antepasados.

Además, descubrímos un restaurante que tiene más de 100 años de antigüedad, LA GRUTA, dentro de una gruta volcánica, hermoso, no precisamente barato, sin alcohol el costo será de aproximadamente $300 pesos por persona, pero vale la pena, con el típico show de bailes nacionales, muy lindo, comida mexicana y justo enfrente del museo, digno de disfrutarse entre amigos o familia.


No se queden en casa, salgan, aprendan divertido y disfruten de lo hermoso que es Nuestro País
necesitan cuando menos:
$42. de la caseta, ida y vuelta, así que multipliquen por dos, recuerden que se pueden ir por la libre.
$40 estacionamiento
Entrada libre el domingo al museo y zona arqueológica.
Comida de todos los precios, desde la tipica keka hasta el restaurante La gruta!!! lo más nice del lugar
las gas
y bueno... el recuerdo, llevelo, llevelo.......... si quieren que los encontrarán desde $5.oo
ven no sale tan caro.... anímense
NO SE LO PIERDAN....... una prueba más de que aprender es divertidísimo

ELIGE BIEN LA MANERA DE EDUCAR


Ok, en esta sección les platicaré algunas chocoaventuras educativas, sabrán que siempre comparo mi labor docente con mi labor de mamá, se que es un error, por que siempre creo lazos fraternos con mis alumnos, pero no se hacerlo de otra manera.
Ahora bien, siempre estoy tratando de que Pablo aprenda de manera divertida.... que comprenda que estudiar es una aventura en la que la puedes pasar bomba y que esta labor es tan divertida como salir a jugar con los cuates, y que siempre se puede aprender jugando entre cuates.
Bajo este contexto, fuimos a ver CAMINANDO CON DINOSAURIOS...... que cosa tan hermosa, aprendimos muchas cosas... bueno, yo más que el, debido a que el sabe tooooodo de dinosaurios, el espectáculo se desarrolla tal y como se presenta la serie en DVD, bueno a continuación encontrarán una reseña del show que la verdad fue espectacular:
CAMINANDO CON DINOSAURIOS:
14 DE FEBRERO 2009
PALACIO DE LOS DEPORTES.
20.00 HORAS
El escenario era rectangular, gris en su mayoría, en el centro había una gran piedra que simulaba el PANGEA, el fondo era una gran pantalla, que daba la sensación de estar en el lugar de los hechos, una especie de simulador, enmarcada por unos enormes, muy muy grandes dientes.
En las gradas, ya saben... el típico ambiente, la ola, zapateando fuertemente en el piso, gritos, aplausos y Pablo encantado, participando por primera vez desde un punto de vista mas maduro, menos niño, en toda esta fiesta, el que guía la aventura es un paleontólogo, con mucho acento norteamericano, pero muy buena actitud... bromista, tratando de captar la atención de todos, dando información interesante, mucho aprendizaje desde las primeras lineas de su parlamento.
De repente, se abre el telón, desde el centro y hacia arriba y ZAS, sale un RAPTOR, con movimientos rápidos, felinos, y devora una pequeña cría, que había en un nido, olvidado por supuesto que cerca de un enano hay siempre......... claro...... una mamá, en este caso era una mamá TITÁN, impresionante, cuando menos tres metros de alto, tiene lugar una pelea sangrienta, y por supuesto ganan los buenos y se salva es resto de la camada.
El telón solo se abría solo lo necesario para dejar salir a los dinos, que eran de un tamaño enorme, pero en esta ocasión el telón no se detenía, subía y subía hasta quedar abierto por completo, salió de las profundidades un animal majestuoso, eeeeenorme, un BRAQUIOSAURIO, con cuando menos 12 metros de alto, verde, muy verde o cuando menos así lo veíamos nosotros, nunca había tenido sensación de pequeñez tal..... y no solo era uno, por que después sale un segundo animal aun más grande, por que viene a salvar a su congénere de ser comido por las garras de un horroroso ALOSAURIO, aun sabiendo que era un animatronic, realmente causaba temor, lo que mas me gustó de este animal es que tenía caracter y expresión, estaba realmente impresionante.
Por supuesto, en estas producciones tiene que haber cosas espectaculares y en el cambio de los miles de años y saltando de una era a otra, pues también el entorno cambiaba, delante de nuestros ojos, se rompió el pangea, se crearon los continentes, se lleno de vegetación el escenario, primero helechos enormes, que se volvieron palmeras y mas tarde, al llegar al CRETÁCEO se invadió de flores enormes de brillantes colores, la verdad es que ni Pablo ni yo podíamos abrir más los ojos, era fenomenal, todo enmarcado por la voz del paleontólogo, que nos llenaba el cerebro de datos, medidas, años, tamaños, eras y demás.
Salieron al escenario TOROSAURIOS, ANQUILOSAURIOS, VELOCIRAPTORES, ESTEGOSAURIOS, se simularon peleas, investigaciones arqueológicas, complicidad entre aquellos hermosos animales, pudimos admirar el majestuoso vuelo del TERODONTE, ejemplificaron lo divirtidísima que puede ser la ciencia, y por supuesto el escenario se lleno de sol, lluvia, fuego, plantas, sequías, volcanes, todo enfrente de nuestros atónitos ojitos, que cada vez estaban más y más abiertos de fascinación, y por supuesto no podía faltar, el que cerro el show... ustedes lo saben, yo también y todos los que estábamos presentes también... EL MAJESTUOSO T REX claro con una cría al lado, los efectos de sonido, la iluminación, mi adorado pueblo rompiendo las reglas y por supuesto tomando fotos a lo loco aun cuando suplicaron que no lo hiciéramos, por eso no encontraran fotos aquí, aun cuando saben que las amo, en fin, termina el show con un gran rugido y una actitud salvadora del paleontólogo, dignificando la mala reputación del T Rex, en una demostración amorosa para su cría... si se lo perdieron que mal, MARAVILLOSA Y CULTURALMENTE DIVERTIDA EXPERIENCIA.

saludos



jueves, 12 de febrero de 2009

LAS PREGUNTAS DE PABLO

La pregunta de ayer fue:

Má, cuales son las fases de la Luna???? como se llaman??? por que pasan????

fuente: www.astronomia.com

Las fases de la luna Según la disposición de la Luna, la Tierra y el Sol, se ve iluminada una mayor o menor porción de la cara visible de la luna.

La Luna Nueva o novilunio es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo tanto no la vemos.En el Cuarto Creciente, la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la mitad de la Luna, en su período de crecimiento.La Luna Llena o plenilunio ocurre cuando La Tierra se ubica entre el Sol y la Luna; ésta recibe los rayos del sol en su cara visible, por lo tanto, se ve completa.Finalmente, en el Cuarto Menguante los tres cuerpos vuelven a formar ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la otra mitad de la cara lunar.Las fases de la luna son las diferentes iluminaciones que presenta nuestro satélite en el curso de un mes.La órbita de la tierra forma un ángulo de 5º con la órbita de la luna, de manera que cuando la luna se encuentra entre el sol y la tierra, uno de sus hemisferios, el que nosotros vemos, queda en la zona oscura, y por lo tanto, queda invisible a nuestra vista: a esto le llamamos luna nueva o novilunio.A medida que la luna sigue su movimiento de traslación, va creciendo la superficie iluminada visible desde la tierra, hasta que una semana más tarde llega a mostrarnos la mitad de su hemisferio iluminado; es el llamado cuarto creciente.Una semana más tarde percibimos todo el hemisferio iluminado: es la llamada luna llena o plenilunio.A la semana siguiente, la superficie iluminada empieza a decrecer o menguar, hasta llegar a la mitad: es el cuarto menguante.Al final de la cuarta semana llega a su posición inicial y desaparece completamente de nuestra vista, para recomenzar un nuevo ciclo.

LAS PREGUNTAS DE PABLO

Explico a ustedes el nombre mi espacio, los que lo conocen sabrán lo preguntón que es y los que no irán conociendolo a través de sus preguntas........ la pregunta de hoy fué:

Má??? cual fué el Terremoto mas fuerte de la Historia........... yo no sabía........... Ustedes???

Terremoto de Valdivia de 1960
Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre

El terremoto de Valdivia de 1960, conocido también como el Gran Terremoto de Chile, fue un sisimo registrado el 22 de mayo de 1960 a las 19:11 UTC. Su epicentro se localizó en las cercanías de la ciudad de Valdivia, Chile y tuvo una magnitud de 9,6 grados en la escala sismológica de Richter, siendo el mayor registrado en la historia de la humanidad. Junto al terremoto principal se registraron una serie de movimientos telúricos de importancia entre el 21 de mayo y 6 de junio, que afectaron a gran parte del sur de Chile.
El sismo fue percibido en diferentes partes del planeta y produjo un maremoto
que afectó a diversas localidades a lo largo del oceano pacífico, como Hawai y Japón y la erupción del Volcán Puyehue. Cerca de 3.000 personas fallecieron y más de 2 millones quedaron damnificadas a causa de este desastre.

Solo para Pensar

amigos hoy, la frase de solo para pensar la encamino a las Ntic´s, piénsenla y aplíquenla poco a poco y con calma:

"Nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio tirándolo de una vez por la ventana; hay que sacarlo por la escalera, peldaño a peldaño."

Mark Twain

miércoles, 11 de febrero de 2009

Solo para Pensar:

Lema de Mujeres Poderosas:

"Vive tu vida de tal manera que cuando tus pies toquen el suelo en la mañana, el diablo se estremezca y diga...En la torre!.... ya se levantó!!

Cuidado demonio que ando suelta................. jajajajaja

martes, 10 de febrero de 2009

Espacio de Murphy

He decidido incluir en este blog, un poco de la filosofía de Murphy, es un poco cruda pero real y además se puede aplicar al aula, para comenzar encontrarán la parte básica de esta filosofía o LEYES DE MURPHY, se que todos las han escuchado y además las han hasta utilizado cuando algo sale mal........ pues bien.... aprendamos de Murphy y seamos previsores

MURPHYOLOGÍA BÁSICA:

LEY DE MURPHY

Si algo puede salir mal, saldrá mal.

Esta anterior es la Máxima de Murphy y de aquí se desprende toda su teoría

Las normas esenciales son:

1. Nada es tan fácil como parece.
2. Todo lleva más tiempo del que usted piensa.
3. Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause más perjuicios será la única que vaya mal.
4. Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una gestión vaya mal y las evita, aparecerá espontáneamente una quinta posibilidad.
5. Cuando las cosas se dejan a su aire, suelen ir de mal en peor.
6. En cuanto se ponga a hacer algo, se dará cuenta de que hay otra cosa que debería haber hecho antes.
7. Cualquier solución entraña nuevos problemas.
8. Es inútil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos.
9. La naturaleza siempre está de parte de la imperfección oculta.
10. La madre Naturaleza es una lagartona.

FILOSOFÍA DE MURPHY

Sonría. Mañana puede ser peor. (por que no hay que olvidar ser optimistas)

Solo Para Pensar

¿Dónde puedo encontrar un hombre gobernado por la razón y no por los hábitos y los deseos?

Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.

si alguien sabe por favor díganmelooooooooooo!!!!!!!!!!

lunes, 9 de febrero de 2009

26 cuentos para pensar

Estos Cuentos de Bucay, Psicólogo Argentino, me los dió mi profesor Abel Meraz y me encantaron por eso quiero compartirlos con ustedes, valen la pena, disfrútenlos!!! y sobre todo Piénsenlos!!!
26 Cuentos para Pensar de Bucay

Solo para Pensar:

El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

Realmente la aplicamos???

jueves, 5 de febrero de 2009

La Dinámica del nudo

El lider deberá solicitar a los participantes que guarden absoluto silencio, nadie podrá comunicarse con los demás de forma verbal.
Formarán un círculo y se tomarán de las manos, sin soltarse formarán un nudo pasando unos entre otros hasta quedar todos enredados.
Sin hablar y simplemente con el lenguaje corporal deberán deshacerlo de la misma forma que lo hicieron.
Esta dinámica sirve para:
Integración de grupo
Medir la comunicación entre los integrantes,
Diferenciar entre equipo y grupo.
Desarrollar el trabajo en equipo.

Solo para Pensar

La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho.

Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.

martes, 3 de febrero de 2009

Solo para Pensar

"Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros".

Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego.

..............y sigue teniendo actualidad

Recomendación de Viaje Cultural.

A solo 90 minutos del Distrito Federal, contamos con una zona arqueológica maravillosa: XOCHICALCO, esta ubicado en los municipios de Temixco y Miacatlán en el Estado de Morelos Las pirámides son dignas de visitarse, el museo cuenta con al rededor de 600 piezas todas originales extraídas de las ruinas y por las noches se organiza el espectáculo de Luz y Sonido, en los que se hace un despliegue de luces sobre las ruinas dando información importante e interesante acerca de la historia del lugar, así como proyecciones sobre pantallas de agua.

Es un lugar hermoso, hay numerosos hoteles, sencillos y económicos en la cercanías del lugar, un clima envidiable y una vegetación insuperable, visita los sitios de Internet que te recomiendo, verás que hermoso lugar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Xochicalco,
http://www.morelosturistico.com/espanol/pagina/z_22_Piramides_de_Xochicalco.php.